Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Buena respuesta de la población de Tacuarembó en la primera etapa de la vacunación antigripal

por avisador
abril 17, 2020
in Locales
0
Buena respuesta de la población de Tacuarembó en la primera etapa de la vacunación antigripal
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Esta semana culmina la primera etapa de la vacunación antigripal en Uruguay, en Tacuarembó ha sido acorde a lo esperado la vacunación en esta primera instancia, ha informado el Director de Salud Dr. Juan Motta

“Estamos terminando la primera etapa que comenzó el 6 de abril, comenzó la primera etapa de la campaña de vacunación antigripal que priorizó a las personas con enfermedades crónicas severas, mujeres embarazadas, personal de salud, personal de servicios esenciales (policías, bomberos, militares) y personas institucionalizadas”
En dos días de campaña, se registraron en el sistema informático de vacunas 52013 dosis de las cuales; 1815 fueron a embarazadas, 19.065 a personal de salud, 19.495 a enfermos crónicos severos y 4.167 a personal de servicios esenciales.

“Para la segunda etapa se solicita la segunda etapa de la vacunación se solicita que los usuarios se agenden vía web en tramites.uy o vía telefónica 08004567 de acuerdo a un calendario definido por el Ministerio de Salud Pública” A partir del 13 de abril podrán agendar día, hora y lugar las personas con 75 años en adelante A partir del 24 de abril las personas de 65 años y más.

Desde el 1 de mayo los niños entre 6 meses a 5 años. En este grupo además se pueden vacunar hasta 2 cuidadores por niño menor de 6 meses.

El resto de la población se podrá agendar a partir del 8 de mayo.

Es importante respetar el día, hora y lugar indicado para la vacunación y llevar la cédula de identidad cuando concurra a vacunarse.

El sistema de agenda permite cumplir con las medidas de prevención de Covid-19 evitando aglomeraciones y largas esperas en lugares cerrados, con el fin de cuidarnos entre todos.

Anterior

1º de mayo dará inicio una nueva etapa

Siguiente

La productora local “Tierra Adentro” logró un paso muy importante en las últimas horas

Siguiente
La productora local “Tierra Adentro” logró un paso muy importante en las últimas horas

La productora local “Tierra Adentro” logró un paso muy importante en las últimas horas

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Esta semana culmina la primera etapa de la vacunación antigripal en Uruguay, en Tacuarembó ha sido acorde a lo esperado la vacunación en esta primera instancia, ha informado el Director de Salud Dr. Juan Motta “Estamos terminando la primera etapa que comenzó el 6 de abril, comenzó la primera etapa de la campaña de vacunación antigripal que priorizó a las personas con enfermedades crónicas severas, mujeres embarazadas, personal de salud, personal de servicios esenciales (policías, bomberos, militares) y personas institucionalizadas” En dos días de campaña, se registraron en el sistema informático de vacunas 52013 dosis de las cuales; 1815 fueron a embarazadas, 19.065 a personal de salud, 19.495 a enfermos crónicos severos y 4.167 a personal de servicios esenciales. “Para la segunda etapa se solicita la segunda etapa de la vacunación se solicita que los usuarios se agenden vía web en tramites.uy o vía telefónica 08004567 de acuerdo a un calendario definido por el Ministerio de Salud Pública” A partir del 13 de abril podrán agendar día, hora y lugar las personas con 75 años en adelante A partir del 24 de abril las personas de 65 años y más. Desde el 1 de mayo los niños entre 6 meses a 5 años. En este grupo además se pueden vacunar hasta 2 cuidadores por niño menor de 6 meses. El resto de la población se podrá agendar a partir del 8 de mayo. Es importante respetar el día, hora y lugar indicado para la vacunación y llevar la cédula de identidad cuando concurra a vacunarse. El sistema de agenda permite cumplir con las medidas de prevención de Covid-19 evitando aglomeraciones y largas esperas en lugares cerrados, con el fin de cuidarnos entre todos.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4