Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Campaña de recolección de pilas apunta a generar “conciencia colectiva”

por avisador
agosto 10, 2022
in Locales
0
Campaña de recolección de pilas apunta a generar “conciencia colectiva”
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Así lo manifestó el director de Ambiente de la Intendencia de Tacuarembó, Jorge Castelli, quien también reflexionó acerca del daño y el impacto que generan las pilas en el medio ambiente.
La campaña, que se denomina “Por una PILA de razones Ponete las Pilas”, se inició con el apoyo de la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria, Rotary Club Tacuarembó Sur y el Grupo Scout Sin Fronteras con el objetivo de disminuir la contaminación y los daños que provocan estos elementos, así como también promover el reciclaje y la conciencia colectiva.
Castelli indicó que “todos los que quieran participar de la campaña, ya sea en forma individual o colectiva, pueden acercar las pilas a la Dirección de Ambiente, entre las 10 y las 16 horas, en el edificio anexo de la IDT -General Flores 185- (Ex – Casa Diocesana). La Intendencia confeccionará una lista con los datos de los participantes y a finales del mes de octubre “se sortearán premios”. De todas maneras, “queremos que el programa siga más allá de esa fecha, añadió.
Paralelamente, junto a las instituciones que apoyan esta campaña se implementarán otros puntos de recepción.
Las pilas recolectadas “se pondrán en bidones y luego serán colocadas dentro de un molde en la planta hormigonera para generar un bloque compacto que puede tener diferentes usos; este proceso se hará junto al Dirección de Obras”. Lo más importante “es darle un destino final acorde al tiempo que vivimos para promover buenas prácticas y acciones, además de generar conciencia colectiva y mejor calidad de vida de nuestra gente”.
Para llevar adelante estas acciones se trabaja junto a las escuelas números 31, 21, 157, 117, 11, 149, 86, 8, además del Jardín N.º 142, los liceos números 1, 2, 3 y 4, el Colegio Enriqueta y el Polo Tecnológico (Educación Terciaria).

Anterior

Gabriel Regina: «Se terminó la escuela de toda la vida: el tema es que no hay gente capacitada en el rubro de los camiones»

Siguiente

WhatsApp dejará de mostrarles a todos que estás en línea

Siguiente
WhatsApp dejará de mostrarles a todos que estás en línea

WhatsApp dejará de mostrarles a todos que estás en línea

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Así lo manifestó el director de Ambiente de la Intendencia de Tacuarembó, Jorge Castelli, quien también reflexionó acerca del daño y el impacto que generan las pilas en el medio ambiente. La campaña, que se denomina “Por una PILA de razones Ponete las Pilas”, se inició con el apoyo de la Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria, Rotary Club Tacuarembó Sur y el Grupo Scout Sin Fronteras con el objetivo de disminuir la contaminación y los daños que provocan estos elementos, así como también promover el reciclaje y la conciencia colectiva. Castelli indicó que “todos los que quieran participar de la campaña, ya sea en forma individual o colectiva, pueden acercar las pilas a la Dirección de Ambiente, entre las 10 y las 16 horas, en el edificio anexo de la IDT -General Flores 185- (Ex – Casa Diocesana). La Intendencia confeccionará una lista con los datos de los participantes y a finales del mes de octubre “se sortearán premios”. De todas maneras, “queremos que el programa siga más allá de esa fecha, añadió. Paralelamente, junto a las instituciones que apoyan esta campaña se implementarán otros puntos de recepción. Las pilas recolectadas “se pondrán en bidones y luego serán colocadas dentro de un molde en la planta hormigonera para generar un bloque compacto que puede tener diferentes usos; este proceso se hará junto al Dirección de Obras”. Lo más importante “es darle un destino final acorde al tiempo que vivimos para promover buenas prácticas y acciones, además de generar conciencia colectiva y mejor calidad de vida de nuestra gente”. Para llevar adelante estas acciones se trabaja junto a las escuelas números 31, 21, 157, 117, 11, 149, 86, 8, además del Jardín N.º 142, los liceos números 1, 2, 3 y 4, el Colegio Enriqueta y el Polo Tecnológico (Educación Terciaria).
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4