Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Cerca de 4.500 estudiantes disfrutaron de la matemática en un formato diferente

por avisador
diciembre 1, 2020
in Nacionales
0
Cerca de 4.500 estudiantes disfrutaron de la matemática en un formato diferente
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

LLEGA LA FINAL DEL ENCUENTRO MATEMÁTICO 2020

Hoy martes 1 de diciembre se realizará el cierre de la segunda edición del Encuentro Matemático, organizado por Plan Ceibal con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El encuentro es llevado adelante por el equipo de Matemática de Plan Ceibal y propone una serie de actividades, retos y desafíos para que cada
docente trabaje junto con su clase, integrando las tecnologías al aprendizaje de la matemática.

Busca romper con el formato habitual de las competencias de este tipo, apelando al juego, al compañerismo y a despertar el disfrute por la matemática.
El objetivo central de esta propuesta es el de perder el miedo y descubrir que hay matemática en la vida diaria y la naturaleza.

La propuesta genera oportunidades de autoconocimiento y motivación para seguir creando, a la vez que promueve explorar, construir y trabajar colaborativamente en un entorno lúdico y divertido.

En este segundo año, el nuevo contexto educativo llevó a que el encuentro se adaptara a la nueva realidad y terminó por transformarlo en un
actor fundamental en el relacionamiento y la integración de sus participantes -estudiantes y docentes-, en un año donde acortar distancias por
otros medios que no fuera el físico se volvió de gran importancia. En esta edición participaron 4.461 estudiantes y 192 docentes.

Se buscó flexibilizar los retos en cuanto al formato, para que los/as docentes pudieran compartirlos más fácilmente con sus grupos y sirvieran para
trabajar en grupo sin la necesidad de estar presencialmente juntos/as.

Así, a partir de retos con distintas tecnologías, se incluyeron herramientas para el trabajo en grupo asincrónico y a distancia, lo que estimula a quienes participan a involucrarse en el trabajo colaborativo y el uso de las plataformas educativas.

El Encuentro Matemático está dirigido a docentes de 3° a 6° de Primaria y de 1° y 2° de Educación Media públicas junto a sus estudiantes y
no tiene requerimientos previos de manejo de plataformas o recursos digitales.

Se participa en las siguientes categorías: Avispas (3° y 4° de Primaria), Abejorros (5° y 6° de Primaria) y Mangangás (1° y 2° de Media). La actividad otorga a cada docente un rol mediador de las propuestas y le brinda el acompañamiento de una persona referente del equipo de Matemática de Plan Ceibal durante todo
el proceso.

La competencia funciona como el motor para cumplir con los distintos retos y es parte de un entrenamiento para el encuentro final. En el 2019,
la primera edición del encuentro contó con la participación de 130 docentes y cerca de 500 estudiantes en una jornada de fiesta, en la que se abordaron desafíos en las plataformas de Plan Ceibal (Matific, PAM y CREA), así como propuestas de Pensamiento computacional. Además, los/as docentes se formaron en el uso de las placas programables micro:bit.

La final 2020 promete ser una experiencia diferente y tan divertida como la del año pasado.

Se transmitirá el martes 1° de diciembre, de 14 a 15:30 horas, por el Canal Ceibal de YouTube.

Anterior

La CESS se reunió con la Agencia Sueca de Pensiones para conocer de primera mano la experiencia de un país líder en la materia

Siguiente

Rigen desde hoy las nuevas tarifas en todos peajes

Siguiente

Rigen desde hoy las nuevas tarifas en todos peajes

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
LLEGA LA FINAL DEL ENCUENTRO MATEMÁTICO 2020 Hoy martes 1 de diciembre se realizará el cierre de la segunda edición del Encuentro Matemático, organizado por Plan Ceibal con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El encuentro es llevado adelante por el equipo de Matemática de Plan Ceibal y propone una serie de actividades, retos y desafíos para que cada docente trabaje junto con su clase, integrando las tecnologías al aprendizaje de la matemática. Busca romper con el formato habitual de las competencias de este tipo, apelando al juego, al compañerismo y a despertar el disfrute por la matemática. El objetivo central de esta propuesta es el de perder el miedo y descubrir que hay matemática en la vida diaria y la naturaleza. La propuesta genera oportunidades de autoconocimiento y motivación para seguir creando, a la vez que promueve explorar, construir y trabajar colaborativamente en un entorno lúdico y divertido. En este segundo año, el nuevo contexto educativo llevó a que el encuentro se adaptara a la nueva realidad y terminó por transformarlo en un actor fundamental en el relacionamiento y la integración de sus participantes -estudiantes y docentes-, en un año donde acortar distancias por otros medios que no fuera el físico se volvió de gran importancia. En esta edición participaron 4.461 estudiantes y 192 docentes. Se buscó flexibilizar los retos en cuanto al formato, para que los/as docentes pudieran compartirlos más fácilmente con sus grupos y sirvieran para trabajar en grupo sin la necesidad de estar presencialmente juntos/as. Así, a partir de retos con distintas tecnologías, se incluyeron herramientas para el trabajo en grupo asincrónico y a distancia, lo que estimula a quienes participan a involucrarse en el trabajo colaborativo y el uso de las plataformas educativas. El Encuentro Matemático está dirigido a docentes de 3° a 6° de Primaria y de 1° y 2° de Educación Media públicas junto a sus estudiantes y no tiene requerimientos previos de manejo de plataformas o recursos digitales. Se participa en las siguientes categorías: Avispas (3° y 4° de Primaria), Abejorros (5° y 6° de Primaria) y Mangangás (1° y 2° de Media). La actividad otorga a cada docente un rol mediador de las propuestas y le brinda el acompañamiento de una persona referente del equipo de Matemática de Plan Ceibal durante todo el proceso. La competencia funciona como el motor para cumplir con los distintos retos y es parte de un entrenamiento para el encuentro final. En el 2019, la primera edición del encuentro contó con la participación de 130 docentes y cerca de 500 estudiantes en una jornada de fiesta, en la que se abordaron desafíos en las plataformas de Plan Ceibal (Matific, PAM y CREA), así como propuestas de Pensamiento computacional. Además, los/as docentes se formaron en el uso de las placas programables micro:bit. La final 2020 promete ser una experiencia diferente y tan divertida como la del año pasado. Se transmitirá el martes 1° de diciembre, de 14 a 15:30 horas, por el Canal Ceibal de YouTube.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4