Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Comenzó a regir este lunes el IVA personalizado del Mides

por avisador
agosto 2, 2022
in Nacionales
0
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Desde este lunes comenzó a regir el IVA personalizado que abarca a un universo de 213.000 hogares, constituidos por 837.000 beneficiarios de asignaciones familiares del Plan de Equidad.
Los usuarios pueden cobrar sus prestaciones mensuales a través de la plataforma Tuapp y, al abonar con ella, accederán a un descuento total del IVA en las compras de bienes y servicios, y las personas que perciban la prestación mediante la referida plataforma, quedará habilitada la opción de recargar hasta 2.000 pesos de sus ingresos por mes, que también serán pasi-bles del descuento total del IVA.

Los beneficiarios de Asignaciones Familiares del Plan de Equidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) podrán elegir cobrar la prestación mensual a través de Tu App a partir de agosto. De esta forma, accederán al descuento del IVA en la compra de bienes y servicios, pagando con la aplicación.
Además, a partir de setiembre tendrán la opción de recargar hasta 2.000 pesos mensuales, los que serán aplicables al descuento impositivo en las compras.
Para acceder al beneficio deberán contar con identidad digital. En caso de no tenerla, deberán crear un usuario en mi.iduruguay.gub.uy/registro y luego realizar la validación presencial en cualquier punto de atención ciudadana o en oficinas del Mides de todo el país.
Luego, tendrán que completar el formulario en Tu Mides en la web del ministerio, debiendo especificar número de cédula, de celular y departamento de residencia. La prestación se cargará en el número de celular ingresado.
Una vez que el formulario esté validado, los beneficiarios recibirán un SMS y una notificación del alta de usuario en Tu App con los pasos para descargar e instalar la aplicación.

Anterior

La Mesa de Desarrollo Rural de Tacuarembó amplifica su voz

Siguiente

Así deciden las redes sociales con quién tomamos café en internet

Siguiente

Así deciden las redes sociales con quién tomamos café en internet

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Desde este lunes comenzó a regir el IVA personalizado que abarca a un universo de 213.000 hogares, constituidos por 837.000 beneficiarios de asignaciones familiares del Plan de Equidad. Los usuarios pueden cobrar sus prestaciones mensuales a través de la plataforma Tuapp y, al abonar con ella, accederán a un descuento total del IVA en las compras de bienes y servicios, y las personas que perciban la prestación mediante la referida plataforma, quedará habilitada la opción de recargar hasta 2.000 pesos de sus ingresos por mes, que también serán pasi-bles del descuento total del IVA. Los beneficiarios de Asignaciones Familiares del Plan de Equidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) podrán elegir cobrar la prestación mensual a través de Tu App a partir de agosto. De esta forma, accederán al descuento del IVA en la compra de bienes y servicios, pagando con la aplicación. Además, a partir de setiembre tendrán la opción de recargar hasta 2.000 pesos mensuales, los que serán aplicables al descuento impositivo en las compras. Para acceder al beneficio deberán contar con identidad digital. En caso de no tenerla, deberán crear un usuario en mi.iduruguay.gub.uy/registro y luego realizar la validación presencial en cualquier punto de atención ciudadana o en oficinas del Mides de todo el país. Luego, tendrán que completar el formulario en Tu Mides en la web del ministerio, debiendo especificar número de cédula, de celular y departamento de residencia. La prestación se cargará en el número de celular ingresado. Una vez que el formulario esté validado, los beneficiarios recibirán un SMS y una notificación del alta de usuario en Tu App con los pasos para descargar e instalar la aplicación.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4