La iniciativa se inició en planteles Sub 15 de clubes de fútbol del departamento con la finalidad de abordar estas dos temáticas junto a los adolescentes. El psicólogo y responsable de la Oficina de Género, Equidad y Diversidad de la Dirección General de Desarrollo Social, Nicolás Rosas, se mostró satisfecho con la receptividad que encontró.
En ese sentido, explicó que se comenzó a trabajar con las divisiones juveniles hace dos semanas mediante charlas en los equipos deportivos de la ciudad, tras una idea que surgió junto al director de Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó, Sergio Porcile. Hasta el momento se efectuaron talleres en los clubes Estudiantes y La Sexta, y se prevé impartirlo también en la localidad de Curtina.
El abordaje se efectúa en torno a la temática de las drogas y “lo hacemos desde el lado de la prevención con adolescentes de 12, 13, 14 y 15 años de edad”. Respecto a esta franja etaria, indicó que “es un público lindo y, al mismo tiempo, difícil de trabajar pero hay que buscar una modalidad dinámica que los atrape e insistir para que entiendan de lo que estamos hablando”.
Además, “lo rico de este tipo de intercambios es que ellos también participen, interac-túen y compartan sus vivencias, además de aprender y reflexionar”. Respecto a las inquietudes de los adolescentes, Rosas sostuvo que “preguntan sobre cuáles son las drogas más recurrentes (alcohol, tabaco y la marihuana) y también acerca de los mitos que existen en torno al tema”.
Agregó que es muy importante visibilizar es-ta problemática porque “una de cada cinco personas que prueba algún tipo de droga, se vuelve adicta”.
La prevención del suicidio también es un aspecto que se suma en cada instancia porque “es un granito de arena que aportamos a todo ese trabajo que ya desarrollan las instituciones vinculadas al tema”.
Por último, Rosas hizo referencia al futuro Hogar de rehabilitación para personas en situación de adicciones que se proyecta en Tacuarembó como un espacio que “será de gran ayuda y una referencia en el departamento”.