Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

Cómo comer cinco piezas de fruta al día; grandes trucos

por avisador
junio 2, 2020
in Consejos y recetas
0
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La mejor manera de combatir los problemas de peso es incluir en nuestra vida diaria hábitos saludables, como un descanso adecuado, hacer ejercicio físico de forma regular e incorporar una buena alimentación. Una de las bases de una dieta sana y equilibrada es incluir frutas y verduras en el menú de cada día.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de cinco piezas de fruta o verdura al día.

La fruta es necesaria para cubrir las necesidades nutricionales básicas de nuestro organismo, sobre todo por las vitaminas y la fibra que aportan. Si no estás acostumbrado a tomar fruta de manera diaria, es normal que cuando intentes incluir cinco piezas en tus ingestas te cueste un gran esfuerzo. Te recomendamos, entonces, lo siguiente: Al principio: comienza intentando tomar este alimento en tus desayunos, en el almuerzo y en la hora de la merienda, como si fuese un snack. Puedes empezar con frutas pequeñas si te cuesta mucho.

Cómete la piel: además, te aconsejamos que las piezas de fruta, si es posible, las ingieras con piel. Lógicamente hay algunas variedades en la que no es
posible, como la piña, la naranja o el kiwi, pero en otras como la manzana o la pera, su ingesta supone un aumento considerable en el porcentaje de fibra que nos puede aportar el alimento.

Fruta y otro alimento: también es recomendable que sumes otro alimento en tus almuerzos y meriendas aparte de la fruta. Un lácteo, como un yogur, o
un puñado de frutos secos pueden complementar perfectamente a la pieza de fruta.

En el desayuno: con respecto al desayuno, debe ser completo y contener hidratos de carbono, proteínas, grasas y vitaminas. Si no sabes cómo incluirlo todo, aquí tienes un ejemplo: tostadas con jamón ibérico y aceite de oliva, café con leche y kiwi. ¿Prefieres algo dulce? Sustituye el aceite de oliva por margarina y/o mermelada y el café con leche por un yogur con fresas naturales.

LA FRUTA EN EL POSTRE

Seguro que has escuchado en muchas ocasiones que la fruta de postre engorda y has acabo preguntándote cuánto fruta debes tomar al día para no engordar. Es uno de esos falsos mitos que se han instalado en la alimentación de la sociedad de hoy en día. No pasa nada por tomar fruta en el postre, ni en las comidas ni en las cenas. De hecho, la fruta es uno de los alimentos más beneficiosos que podemos tomar. Si crees que el problema está en el azúcar, piensa que
se trata de un azúcar natural, y no como el que podemos encontrarnos en el chocolate o en otros alimentos procesados. Por lo tanto, no tengas miedo de comer fruta: la fruta no engorda.

Cómo tomar fruta de postre Si a pesar de ello te sigue costando incorporarla, intenta evitar ciertas frutas más pesadas, como la manzana, y toma aquellas cuyo porcentaje de agua es muy alto, como la piña, el melón o la sandía. Las frutas pequeñas, como las fresas o las cerezas, también te resultarán más fáciles de digerir como postre.

FORMAS SENCILLAS DE INCLUIR LAS FRUTAS EN TUS COMIDAS DIARIAS

Si te sigue resultando muy complicado comer frutas durante tu rutina diaria, hay algunos trucos y recetas que te pueden ayudar. Zumos: como ya hemos explicado previamente, es mejor que tomes la pieza de fruta completa, a ser posible con piel, para ingerir todos los nutrientes posibles. Pero si te resulta difícil puedes, al principio, tomar una o dos piezas de fruta de las cinco diarias en forma de zumo, aunque pierdas fibra y la capacidad saciante que tiene una fruta entera. Trozos de fruta y yogur: otro truco es trocear la fruta y tomarla con tu yogur en el desayuno, almuerzo y merienda. Si quieres puedes añadir también frutos secos y miel.

Fruta como primer plato: ¿te cuesta mucho tomarla a la hora del postre? Aquí tienes un truco. En vez de dejarla para el final, puedes sumarla al entrante o al plato principal. Prueba a echar manzana o granada a tus ensaladas o utiliza la piña con las carnes. La pera o las uvas también pueden formar parte de unos crepes de entrante.

Macedonia: si prefieres un final muy dulce, puedes preparar una deliciosa macedonia, con distintas variedades de fruta, y con una base de zumo de naranja o de mandarina, para dar un toque ligeramente ácido.

Compota de frutas: otra manera fácil de tomar fruta en ese momento eshacer una compota casera de frutas.

Será como tomarse un yogur de postre, solo que con otra textura y con un sabor más dulce.

Anterior

Todo hogar es un sostén de vida

Siguiente

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Siguiente
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La mejor manera de combatir los problemas de peso es incluir en nuestra vida diaria hábitos saludables, como un descanso adecuado, hacer ejercicio físico de forma regular e incorporar una buena alimentación. Una de las bases de una dieta sana y equilibrada es incluir frutas y verduras en el menú de cada día. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de cinco piezas de fruta o verdura al día. La fruta es necesaria para cubrir las necesidades nutricionales básicas de nuestro organismo, sobre todo por las vitaminas y la fibra que aportan. Si no estás acostumbrado a tomar fruta de manera diaria, es normal que cuando intentes incluir cinco piezas en tus ingestas te cueste un gran esfuerzo. Te recomendamos, entonces, lo siguiente: Al principio: comienza intentando tomar este alimento en tus desayunos, en el almuerzo y en la hora de la merienda, como si fuese un snack. Puedes empezar con frutas pequeñas si te cuesta mucho. Cómete la piel: además, te aconsejamos que las piezas de fruta, si es posible, las ingieras con piel. Lógicamente hay algunas variedades en la que no es posible, como la piña, la naranja o el kiwi, pero en otras como la manzana o la pera, su ingesta supone un aumento considerable en el porcentaje de fibra que nos puede aportar el alimento. Fruta y otro alimento: también es recomendable que sumes otro alimento en tus almuerzos y meriendas aparte de la fruta. Un lácteo, como un yogur, o un puñado de frutos secos pueden complementar perfectamente a la pieza de fruta. En el desayuno: con respecto al desayuno, debe ser completo y contener hidratos de carbono, proteínas, grasas y vitaminas. Si no sabes cómo incluirlo todo, aquí tienes un ejemplo: tostadas con jamón ibérico y aceite de oliva, café con leche y kiwi. ¿Prefieres algo dulce? Sustituye el aceite de oliva por margarina y/o mermelada y el café con leche por un yogur con fresas naturales. LA FRUTA EN EL POSTRE Seguro que has escuchado en muchas ocasiones que la fruta de postre engorda y has acabo preguntándote cuánto fruta debes tomar al día para no engordar. Es uno de esos falsos mitos que se han instalado en la alimentación de la sociedad de hoy en día. No pasa nada por tomar fruta en el postre, ni en las comidas ni en las cenas. De hecho, la fruta es uno de los alimentos más beneficiosos que podemos tomar. Si crees que el problema está en el azúcar, piensa que se trata de un azúcar natural, y no como el que podemos encontrarnos en el chocolate o en otros alimentos procesados. Por lo tanto, no tengas miedo de comer fruta: la fruta no engorda. Cómo tomar fruta de postre Si a pesar de ello te sigue costando incorporarla, intenta evitar ciertas frutas más pesadas, como la manzana, y toma aquellas cuyo porcentaje de agua es muy alto, como la piña, el melón o la sandía. Las frutas pequeñas, como las fresas o las cerezas, también te resultarán más fáciles de digerir como postre. FORMAS SENCILLAS DE INCLUIR LAS FRUTAS EN TUS COMIDAS DIARIAS Si te sigue resultando muy complicado comer frutas durante tu rutina diaria, hay algunos trucos y recetas que te pueden ayudar. Zumos: como ya hemos explicado previamente, es mejor que tomes la pieza de fruta completa, a ser posible con piel, para ingerir todos los nutrientes posibles. Pero si te resulta difícil puedes, al principio, tomar una o dos piezas de fruta de las cinco diarias en forma de zumo, aunque pierdas fibra y la capacidad saciante que tiene una fruta entera. Trozos de fruta y yogur: otro truco es trocear la fruta y tomarla con tu yogur en el desayuno, almuerzo y merienda. Si quieres puedes añadir también frutos secos y miel. Fruta como primer plato: ¿te cuesta mucho tomarla a la hora del postre? Aquí tienes un truco. En vez de dejarla para el final, puedes sumarla al entrante o al plato principal. Prueba a echar manzana o granada a tus ensaladas o utiliza la piña con las carnes. La pera o las uvas también pueden formar parte de unos crepes de entrante. Macedonia: si prefieres un final muy dulce, puedes preparar una deliciosa macedonia, con distintas variedades de fruta, y con una base de zumo de naranja o de mandarina, para dar un toque ligeramente ácido. Compota de frutas: otra manera fácil de tomar fruta en ese momento eshacer una compota casera de frutas. Será como tomarse un yogur de postre, solo que con otra textura y con un sabor más dulce.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4