Los ancianos son uno de los grupos de riesgo más grande y sufren muchos accidentes que podrían evitarse. Los accidentes constituyen la primera causa de lesiones e incapacidad y la quinta causa de mortalidad en personas de más de 75 años.
CAÍDAS
*Las caídas son los accidentes que más frecuentemente que sufren los ancianos. A ello contribuyen factores propios de su misma naturaleza, que ya
presenta alteraciones degenerativas, origen de una mayor debilidad muscular y una deficiencia en sistemas de relación como el equilibrio la vista y el
oído. Para evitar las caídas deben seguirse normas de seguridad tales como:
ADAPTACIÓN DEL DOMICILIO:
Dormitorio: colocar la cama de manera que pueda subir y bajar sin molestias; normalmente es necesario subir la cama 20 o 30 centímetros para facilitar la movilidad. Fijar la lámpara de noche a la pared o a la mesa de luz para evitar que la tire. Contar con un fácil sistema de encendido y apagado.Procurar la correcta iluminación del dormitorio y del baño.
Cocina: almacenamiento de objetos entre la altura de la cadera y la de los ojos. Los objetos de uso frecuente deben estar colocados en lugares más accesibles. La vajilla se recomienda usarla irrompible o de plástico.
Baño: se aconsejan tiras antideslizantes pegadas en el fondo de la bañera. Mantener una luz nocturna permanente. Tener una agarradera que asegure la entrada y la salida de la bañera. Ducha flexible y barras laterales para agarrase en la bañera, ducha e inodoro. Retretes a la altura correcta, se recomienda el uso de adaptadores.
Pisos: Se recomienda no encerarlos y quitar las alfombras que no estén fijadas al suelo, los cables y todos los objetos que puedan obstaculizar.
Calzado adecuado: zapatos de suela firme, no deslizantes. Evitar caminar con medias o con las zapatillas sueltas o anchas.
Si hay escaleras en el hogar: protegerlas con pasamanos a ambos lados y pintar el primer y el último escalón de color diferente y llamativo para que la reconozca. Debe estar iluminada correctamente y con llaves de luz en zonas concretas.
Una de las mayores causas de intoxicación en ancianos se da por fármacos. Debe evitarse el consumo no prescrito por el médico. Los medicamentos deben guardarse en su envase original con su etiquetado y conservar su folleto par saber en todo momento el nombre y la indicación. Es aconsejable apuntar en
el envase las dosis y el número de veces que hay que distribuir ésta a lo largo del día.
INTOXICACIÓN POR GAS
*Revisar periódicamente las instalaciones y comprobar al final del día que las llaves de gas estén cerradas.
*Las quemaduras son otro ítem en los accidentes que los ancianos sufren en el hogar. Alejar de estufas y chimeneas trapos, papeles y cualquier material que pueda prenderse.
*Si se usa bolsa de agua caliente revisar que estén bien cerradas y cubrirlas con un paño. No usar mantas eléctricas si hay problemas de incontinencia urinaria porque podrían mojarse.
*No usar velas ni cerillas. Si no hay luz eléctrica, se usarán linternas.
*Si es posible, se aconseja un regulador de la temperatura de la ducha para evitar escaldaduras por el agua demasiado caliente. Esto tiene gran importancia en los ancianos con patologías que disminuyen su umbral de percepción de la temperatura.