Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Otras noticias

“Cuidá su corazón” nueva campaña de sensibilización de Fundación Corazoncitos

por avisador
agosto 31, 2020
in Otras noticias
0
“Cuidá su corazón” nueva campaña de sensibilización de Fundación Corazoncitos
0
SHARES
224
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En Uruguay, las cardiopatías congénitas representan una de las primeras causas de muerte neonatal. 1 de cada 100 niños nace con una cardiopatía congénita, y se realizan más de 200 cirugías cardíacas pediátricas al año.

La detección temprana y el subsecuente tratamiento permiten aumentar sensiblemente la sobrevida y la calidad de vida de estos niños.

Con el fin de visibilizar esta realidad, los niños y niñas de Fundación Corazoncitos se animaron a cantar “Y dale alegría a mi corazón” reconocida canción de Fito Páez, para compartir un mensaje especial que busca concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de las cardiopatías congénitas y destaca la importancia de controlar el corazón del bebé durante el embarazo.

Fundación CorazoncitosLa emotiva pieza audiovisual, protagonizada por niños y niñas con esta afección, junto a sus hermanos y amigos de la fundación, podrá verse en medios de TV, radio y digitales, así como en las redes sociales de la fundación.

“Con esta campaña buscamos sensibilizar sobre esta problemática a la que nos enfrentamos día a día como fundación, y que nos motiva a seguir trabajando por estos niños y sus familias en todo el país. Buscamos que haya un mejor acceso a la información en toda la sociedad, que contribuya a que las cardiopatías se detecten en tiempo y forma”, destacó Eduardo Guerra, presidente de la Fundación Corazoncitos.

Fundación Corazoncitos trabaja al servicio de los niños con cardiopatías congénitas y sus familias en Uruguay, con el objetivo de mejorar la sobrevida y calidad de vida de los niños con esta afección, y brindar apoyo y contención a sus familias.

Para conocer más sobre la fundación se puede acceder a www.corazoncitos.org.uy

Anterior

Tiempo de alianzas, desposeídos de intereses

Siguiente

Peñarol volvió a perder en el Campeón del Siglo a nivel local luego de 30 partidos

Siguiente
Peñarol volvió a perder en el Campeón del Siglo a nivel local luego de 30 partidos

Peñarol volvió a perder en el Campeón del Siglo a nivel local luego de 30 partidos

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
En Uruguay, las cardiopatías congénitas representan una de las primeras causas de muerte neonatal. 1 de cada 100 niños nace con una cardiopatía congénita, y se realizan más de 200 cirugías cardíacas pediátricas al año. La detección temprana y el subsecuente tratamiento permiten aumentar sensiblemente la sobrevida y la calidad de vida de estos niños. Con el fin de visibilizar esta realidad, los niños y niñas de Fundación Corazoncitos se animaron a cantar “Y dale alegría a mi corazón” reconocida canción de Fito Páez, para compartir un mensaje especial que busca concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de las cardiopatías congénitas y destaca la importancia de controlar el corazón del bebé durante el embarazo. Fundación CorazoncitosLa emotiva pieza audiovisual, protagonizada por niños y niñas con esta afección, junto a sus hermanos y amigos de la fundación, podrá verse en medios de TV, radio y digitales, así como en las redes sociales de la fundación. “Con esta campaña buscamos sensibilizar sobre esta problemática a la que nos enfrentamos día a día como fundación, y que nos motiva a seguir trabajando por estos niños y sus familias en todo el país. Buscamos que haya un mejor acceso a la información en toda la sociedad, que contribuya a que las cardiopatías se detecten en tiempo y forma”, destacó Eduardo Guerra, presidente de la Fundación Corazoncitos. Fundación Corazoncitos trabaja al servicio de los niños con cardiopatías congénitas y sus familias en Uruguay, con el objetivo de mejorar la sobrevida y calidad de vida de los niños con esta afección, y brindar apoyo y contención a sus familias. Para conocer más sobre la fundación se puede acceder a www.corazoncitos.org.uy
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4