Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Decenas de nuevos puestos de trabajo gracias al transporte fluvial

por avisador
octubre 8, 2020
in Nacionales
0
Decenas de nuevos puestos de trabajo gracias al transporte fluvial
0
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Han pasado once semanas, desde la ceremonia de bautismo del buque GF Paysandú, en la ciudad de Paysandú, donde el presidente Luis Lacalle Pou afirmó «Hay un Sueño de muchos uruguayos de utilizar en todas sus formas este precioso río».

En este tiempo de pandemia, desde ese bautismo, semana tras semana, el buque «GF Paysandú» de Guaran Feeder, con una tripulación de trece
personas, bajo el mando del Cap. Guillermo González de tan solo 31 años, ha estado recorriendo el Río Uruguay, llevando los contenedores de MaerskHamburgsud para los Exportadores de esta región del País.

En esta semana, 140 contenedores vacíos de esa empresa están siendo descargados para atender las necesidades del Exportador y generando decenas de puestos de trabajo para esta logística.

En los muelles públicos de los Puertos de Fray Bentos y Paysandú, el operador portuario Lobraus-Murchison, en un joint venture realizado para atender este nuevo servicio, realiza la delicada maniobra de carga y descarga con dos supervisores y un equipo de cinco estibadores.

Desde lo alto, un gruista de la ANP, va realizando la transferencia uno por uno, depositándolos en la explanada. Explanada que antes de este servicio, estaba desierta y ahora ha despertado y comienza a cobrar vida.

Apenas se depositan en suelo, Gómez Rucks manipula los contenedores con dos potentes reach stacker colocándolos sobre los camiones que en 140 viajes, los llevarán a los predios de los Exportadores, para su llenado con productos Uruguayos para el exterior. Según Renato Ferreira, presidente de Lobraus «El joint venture» que hemos realizado con Murchison, Guaran Feeder y la agencia Multimar ha permitido ofrecer un servicio regular, sistemático y confiable para los
exportadores. En estas primeras once semanas, hemos aumentado la competitividad de las exportaciones de madera, arroz, cítricos y leche en polvo.

Los exportadores deestos cuatro rubros, ya se están beneficiando de la economía que presenta el transporte fluvial. Esperamos que muchos más
Exportadores e Importadores, conozcan y aprovechen nuestra experiencia y este servicio.

Estamos trabajando fuerte también para traer Exportadores Brasileños de la región que podrán beneficiar de este servicio», indicó.

Anterior

Gobierno conformó comisión de expertos que trabajará en reforma del sistema de seguridad social

Siguiente

Estudiantes uruguayos participan de desafío internacional sobre Pensamiento computacional

Siguiente
Estudiantes uruguayos participan de desafío internacional sobre Pensamiento computacional

Estudiantes uruguayos participan de desafío internacional sobre Pensamiento computacional

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Han pasado once semanas, desde la ceremonia de bautismo del buque GF Paysandú, en la ciudad de Paysandú, donde el presidente Luis Lacalle Pou afirmó «Hay un Sueño de muchos uruguayos de utilizar en todas sus formas este precioso río». En este tiempo de pandemia, desde ese bautismo, semana tras semana, el buque «GF Paysandú» de Guaran Feeder, con una tripulación de trece personas, bajo el mando del Cap. Guillermo González de tan solo 31 años, ha estado recorriendo el Río Uruguay, llevando los contenedores de MaerskHamburgsud para los Exportadores de esta región del País. En esta semana, 140 contenedores vacíos de esa empresa están siendo descargados para atender las necesidades del Exportador y generando decenas de puestos de trabajo para esta logística. En los muelles públicos de los Puertos de Fray Bentos y Paysandú, el operador portuario Lobraus-Murchison, en un joint venture realizado para atender este nuevo servicio, realiza la delicada maniobra de carga y descarga con dos supervisores y un equipo de cinco estibadores. Desde lo alto, un gruista de la ANP, va realizando la transferencia uno por uno, depositándolos en la explanada. Explanada que antes de este servicio, estaba desierta y ahora ha despertado y comienza a cobrar vida. Apenas se depositan en suelo, Gómez Rucks manipula los contenedores con dos potentes reach stacker colocándolos sobre los camiones que en 140 viajes, los llevarán a los predios de los Exportadores, para su llenado con productos Uruguayos para el exterior. Según Renato Ferreira, presidente de Lobraus «El joint venture» que hemos realizado con Murchison, Guaran Feeder y la agencia Multimar ha permitido ofrecer un servicio regular, sistemático y confiable para los exportadores. En estas primeras once semanas, hemos aumentado la competitividad de las exportaciones de madera, arroz, cítricos y leche en polvo. Los exportadores deestos cuatro rubros, ya se están beneficiando de la economía que presenta el transporte fluvial. Esperamos que muchos más Exportadores e Importadores, conozcan y aprovechen nuestra experiencia y este servicio. Estamos trabajando fuerte también para traer Exportadores Brasileños de la región que podrán beneficiar de este servicio», indicó.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4