En el Antiguo Reino de los faraones fueron halladas estas tumbas que pertenecían a grandes funcionarios.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció el jueves pasado el descubrimiento de cinco tumbas de 4.000 años de antigüedad en los sitios arqueológicos de Saqqara, al suroeste de El Cairo.
Las tumbas contienen hallazgos y objetos que se remontan al final del Reino Antiguo que abarca desde el 2686 a.C. hasta el 2181 a.C., y al comienzo del Primer Periodo Intermedio, que abarca desde el 2181 a.C. hasta el 2055 a.C.
En Egipto se hizo el descubrimiento de cinco tumbas en buen estado y que fueron construidas para altos funcionarios en la necrópolis de Menfis, en Saqqara, capital del Antiguo Reino de los faraones.
Este lugar es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es conocido por la famosa pirámide escalonada del faraón Djoser, la primera de la era faraónica.
Las cinco tumbas fueron descubiertas por arqueólogos egipcios al noreste de la pirámide del rey Merenre I, que gobernó Egipto alrededor del 2270 antes de Cristo y de acuerdo con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, las tumbas contenían los restos de personajes importantes para la cultura egipcia.
En la bóveda de uno de ellos, llamado Iry, las excavaciones sacaron a la luz un sarcófago en piedra caliza y coloridos adornos representan escenas funerarias, entre ellas mesas de ofrendas, los siete óleos y la fachada de un palacio, dijo en un comunicado.
Las otras tumbas tienen de seis metros de profundidad pertenecían a dos mujeres de las cuales una era la encargada de del embellecimiento del rey y del sacerdote Pepi Nefhany. Mientras que la última tumba contiene los restos del mayordomo de la casa real.
En enero de 2021, Egipto había revelado nuevos tesoros arqueológicos en la necrópolis de Saqqara, entre ellos una cincuentena de sarcófagos del Imperio Nuevo de más de 3 mil años, asegurando que permitían re-escribir la historia de este periodo.
Las autoridades egipcias esperan inaugurar el «Gran Museo Egipcio» cerca de la meseta de Giza en los próximos meses y cuentan con estos nuevos descubrimientos para reac-tivar el turismo, duramente golpeado por la pandemia de covid-19.
Este sector, que emplea a dos millones de personas y genera más del 10% del PIB, está a media asta desde la Primavera Árabe de 2011.
(En base a AFP y otras agencias)