Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Desde la Jefatura de Policía de Tacuarembó se llama a la concientización sobre la prevención de incendios.

por avisador
enero 10, 2022
in Nacionales
0
Desde la Jefatura de Policía de Tacuarembó se llama a la concientización sobre la prevención de incendios.
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La imprudencia, el descuido y la intencionalidad son conductas penadas por nuestras leyes. 

La prevención es la mejor herramienta para continuar combatiendo los incendios forestales, por eso el SINAE recuerda algunas recomendaciones para estas vacaciones:

 En el auto: 

  • Llevar un extintor. 
  • Evitar transportar productos inflamables. 
  • No arrojar colillas de cigarrillos. 
  • Atender los carteles indicadores de riesgo de incendio en las áreas forestadas.

En el camping:  

  • Averiguar cuáles son las vías de evacuación. 
  • No encender fuego al aire libre. 
  • Respetar las disposiciones para realizar fogones. Estos pueden encenderse solo en lugares habilitados y a una distancia no menor a cinco metros de vehículos y carpas. 
  • Tener siempre un recipiente con agua cerca del fuego. 
  • Al retirarse, asegurarse que el fuego haya quedado totalmente extinguido.

En la casa de veraneo:  

  • Mantener el césped corto y los predios limpios. 
  • No quemar hojarasca ni pastizales. 
  • No permitir que los niños y niñas jueguen con fuego. 
  • Antes de salir, desconectar aparatos eléctricos y cerrar la llave de gas.

¿Qué hacer ante un incendio? 

  • Llamar al 911 o al 104. 
  • Salir de inmediato y ponerse a salvo. 
  • No perder tiempo intentando rescatar objetos del lugar. 
  • El humo resulta ser más peligroso que las llamas. Cubrir el rostro con pañuelos mojados. En caso de ver humo, fuego o alguna situación de riesgo llamar al 911 (Emergencias) o al 104 (Bomberos). 

La imprudencia, el descuido y la intencionalidad son conductas penadas por nuestras leyes. Las multas pueden llegar hasta 200 UR. De acuerdo al artículo 206 del Código Penal, el incendio tiene una pena de entre 12 meses y 16 años de prisión.

 

Anterior

En diciembre se inauguraron 160 viviendas a través del sistema cooperativo impulsado por el MVOT y la ANV.

Siguiente

Se palpita el Carnaval 2022

Siguiente
Se palpita el Carnaval 2022

Se palpita el Carnaval 2022

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La imprudencia, el descuido y la intencionalidad son conductas penadas por nuestras leyes.  La prevención es la mejor herramienta para continuar combatiendo los incendios forestales, por eso el SINAE recuerda algunas recomendaciones para estas vacaciones:  En el auto: 
  • Llevar un extintor. 
  • Evitar transportar productos inflamables. 
  • No arrojar colillas de cigarrillos. 
  • Atender los carteles indicadores de riesgo de incendio en las áreas forestadas.
En el camping:  
  • Averiguar cuáles son las vías de evacuación. 
  • No encender fuego al aire libre. 
  • Respetar las disposiciones para realizar fogones. Estos pueden encenderse solo en lugares habilitados y a una distancia no menor a cinco metros de vehículos y carpas. 
  • Tener siempre un recipiente con agua cerca del fuego. 
  • Al retirarse, asegurarse que el fuego haya quedado totalmente extinguido.
En la casa de veraneo:  
  • Mantener el césped corto y los predios limpios. 
  • No quemar hojarasca ni pastizales. 
  • No permitir que los niños y niñas jueguen con fuego. 
  • Antes de salir, desconectar aparatos eléctricos y cerrar la llave de gas.
¿Qué hacer ante un incendio? 
  • Llamar al 911 o al 104. 
  • Salir de inmediato y ponerse a salvo. 
  • No perder tiempo intentando rescatar objetos del lugar. 
  • El humo resulta ser más peligroso que las llamas. Cubrir el rostro con pañuelos mojados. En caso de ver humo, fuego o alguna situación de riesgo llamar al 911 (Emergencias) o al 104 (Bomberos). 
La imprudencia, el descuido y la intencionalidad son conductas penadas por nuestras leyes. Las multas pueden llegar hasta 200 UR. De acuerdo al artículo 206 del Código Penal, el incendio tiene una pena de entre 12 meses y 16 años de prisión.  
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4