Incorpora a tu rutina diaria alternativas que te permitan gozar de buena salud
El dolor de espalda es un malestar que afecta por completo la calidad de vida de cualquier persona y aunque es común en aquellos que sufren ciertas
enfermedades o tienen edad avanzada, ahora muchos pueden presentarlo como consecuencia del ‘home office’ o trabajo en casa.
Laborar en casa es la oportunidad de oro para no quedarse sin empleo, sin embargo, no todos cuentan con espacios idóneos para no afectar al organismo. Usar las sillas del comedor, el sofá o la cama puede despertar un dolor de espalda intenso. Además, puede afectar la columna, la cervical y el cuello.
Consejos para evitar el dolor de espalda por el ‘home office’ La opción adecuada sería apostar por sillas ergonómicas que cuenten con reposapiés y escritores que posean apoyo para no tener los brazos en el aire. Sin embargo, la mayoría de los hogares no tiene las condiciones correctas para el teletrabajo sino un despacho improvisado.
De acuerdo con Clara Bergé, fisioterapeuta y vocal del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, permanecer en cualquier postura durante un periodo considerable de tiempo es dañino para el cuerpo.
La experta comentó además que «a veces una silla incómoda es la que más te obliga a levantarte», del mismo modo, resaltó que es muy importante estar en
movimiento, así sea tener que programar una alarma como recordatorio.
Para la especialista en fisioterapia pasar más de seis horas inactivo es contraproducente. Además, nadie debe olvidar que el sedentarismo fomenta el desarrollo de enfermedades como obesidad, osteoporosis y da paso al dolor de espalda.
Ejercicios para hacer durante el teletrabajo El Colegio de Fisioterapeutas catalán editó varios consejos para servir de ayuda y aliviar síntomas molestos a
causa de la inactividad. Siendo alguno de ellos:
– Desplazar los brazos hacia atrás con la finalidad de estirar la musculatura.
– Inclinar de forma ligera el cuello con una mano para evitar las tensiones en esa zona.
– Subir un brazo sobre la cabeza e inclinarse hacia ese lado, después, hacer lo mismo en el sentido contrario.
El dolor de espalda se puede evitar si tomas precauciones que te ayuden a evitarlo, así tu rutina de ‘home office’ será más llevadera y saludable