La edil Leonor Soria, del Frente Amplio, habló en la última media hora previa sobre temas del parlamento nacional y el presupuesto para este período.
«Con respecto al tema del Presupuesto que se está presentando, el próximo Presupuesto Quinquenal. Tuve la suerte – o la penuria no se sabe
muy bien–, estando en el novel Ministerio de Desarrollo Social que no existía, diseñando el presupuesto quinquenal del 2005-2010.
No es sencillo armar un presupuesto, lo mío no es la economía, si bien tuve un año en la Facultad de Ciencias Económicas, algo de números entiendo, pero lo mío no son los números estrictamente, pero sí me llama la atención que tanto que se cuestionó, tanto que se ha dicho y yo soy una de
las que creo que el dinero destinado a las políticas sociales es un dinero que es una inversión y que no es un gasto, los sueldos de los Directores, de todos los que tienen que ejecutar las políticas, diseñarlas y llevarlas adelante arrancan desde las Direcciones para abajo, se ha planteado el tema de los asesores, del exceso digamos, este nuevo gobierno abunda por un lado en el tema de los excesos, escucho poco algún comentario positivo y en realidad a nivel internacional se plantea que Uruguay no hubiera podido resolver de esta manera, más allá que el Presidente ha planteado cosas muy concretas, nosotros saludamos
esas medidas pero si no hubiera tenido un sistema de salud como el que tiene el Uruguay y eso no es gracias ni al Partido Colorado, ni al Partido Nacional, es gracias al Frente Amplio, le duela a quien le duela es gracias al Frente Amplio.
Y la verdad que me cansa y me aburre y espero que le canse y aburre a los votantes del departamento de Tacuarembó, que se siga diciendo que el FA., gastó, gastó y gastó, cuando ahora tenemos un presupuesto arriba de la Mesa donde en diferentes Ministerios se crean Unidades Ejecutoras, se casi duplica en
ciento treinta y mil pesos, la cantidad de gente que come con ciento treinta mil pesos por mes, la cantidad de hogares que pueden comer, pero necesitamos tener a los mejores. Los mejores señor Presidente no están en el Estado, no están, porque los sueldos del Estado son lo que son, yo tuve sueldo
del Estado, yo fui Directora de un Ministerio ganaba cuarenta mil pesos y con eso tenía que vivir, pagar mis cuentas, educar a mi hija, pagar alquiler, pagar la luz y pagar el agua y no me alcanzaba. Porque la vida es eso, uno tiene que pagar, pero claro si los niveles de vida son altos y se tiene que pagar la capacitación que dio el país, porque la gran mayoría que tienen la capacitación de los que van a ser Directores de esas seis nuevas Unidades Ejecutoras cuando el Ministerio de Desarrollo Social, siempre fue una sola Unidad Ejecutora y tiene que ver con problemas internos».