Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

Edila presentó un anteproyecto para crear museos virtuales

por avisador
mayo 12, 2021
in Actualidad
0
Edila presentó un anteproyecto para crear museos virtuales
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Comisión de Cultura, Turismo, Género y Derechos Humanos de la Junta Departamental de Tacuarembó, recibió a la legisladora departamental, Alicia Chiappara, para que explicara su proyecto de creación de Museos Virtuales.

Sobre este anteproyecto la edil expresó que tiene como objetivo el «digitalizar los museos de Tacuarembó. Consiste en comenzar un camino hacia este nuevo formato, pero combinando ambos escenarios: el virtual y el presencial. La idea es que a través de la virtualidad puedan visitar personas de todo el mundo,
pero también que se motive la visita presencial.

La idea es que la Intendencia tome esta idea y la desarrolle». Sobre las consultas recibidas por parte de integrantes de la comisión, expresó que las preguntas consistieron sobre todo en los aspectos técnicos del proyecto.

Alicia Chiappara cuenta con el antecedente de haber creado tres museos virtuales junto a sus alumnos escolares, a través del programa Scratch de las computadoras de Ceibal.

La edil destacó que la modalidad virtual de los museos es una tendencia a nivel mundial.

A nivel educativo el proyecto de investigación partió desde el Área de Conocimiento Social del Programa de Educación Inicial y Primaria. Se focalizó en la disciplina ética. Abordó la valoración de nuestro patrimonio cultural y nuestra identidad.

La idea fuerza fue promover la construcción, con el alumnado, de los conceptos de patrimonio e identidad a través de la programación, en este
caso Scratch, y la creación de un museo virtual.

De esta forma, el museo cuenta con un soporte informativo desde lo científico.

Anterior

Hospital de Paso de los Toros amplía sala para pacientes covid

Siguiente

1.300 niños volvieron a las clases presenciales

Siguiente
1.300 niños volvieron a las clases presenciales

1.300 niños volvieron a las clases presenciales

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Comisión de Cultura, Turismo, Género y Derechos Humanos de la Junta Departamental de Tacuarembó, recibió a la legisladora departamental, Alicia Chiappara, para que explicara su proyecto de creación de Museos Virtuales. Sobre este anteproyecto la edil expresó que tiene como objetivo el «digitalizar los museos de Tacuarembó. Consiste en comenzar un camino hacia este nuevo formato, pero combinando ambos escenarios: el virtual y el presencial. La idea es que a través de la virtualidad puedan visitar personas de todo el mundo, pero también que se motive la visita presencial. La idea es que la Intendencia tome esta idea y la desarrolle». Sobre las consultas recibidas por parte de integrantes de la comisión, expresó que las preguntas consistieron sobre todo en los aspectos técnicos del proyecto. Alicia Chiappara cuenta con el antecedente de haber creado tres museos virtuales junto a sus alumnos escolares, a través del programa Scratch de las computadoras de Ceibal. La edil destacó que la modalidad virtual de los museos es una tendencia a nivel mundial. A nivel educativo el proyecto de investigación partió desde el Área de Conocimiento Social del Programa de Educación Inicial y Primaria. Se focalizó en la disciplina ética. Abordó la valoración de nuestro patrimonio cultural y nuestra identidad. La idea fuerza fue promover la construcción, con el alumnado, de los conceptos de patrimonio e identidad a través de la programación, en este caso Scratch, y la creación de un museo virtual. De esta forma, el museo cuenta con un soporte informativo desde lo científico.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4