Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Espectáculos y Sociales

Ediles destacaron la unión en el trabajo en la Comisión de Carnaval

por avisador
febrero 27, 2020
in Espectáculos y Sociales
0
0
SHARES
122
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Como es tradicional, la Junta Departamental de Tacuarembó cumple un rol significativo en la organización del carnaval local. Por ese motivo y como se hace en cada año, el órgano legislativo designa a varios ediles para ser parte de la Comisión Organizadora del Carnaval.

Este año fueron por el Partido Nacional los ediles titulares Abel Ritzel y Pablo Rodríguez, actuando como suplentes Marisol López y Jorge Rodríguez. En filas del Frente Amplio fue designado Tabaré Amaral y como suplente Vanessa Falleti, mientras que por el Partido Colorado fue designado el edil Nildo Fernández y como suplente, Rubén Moreira.

Al respecto, el edil Jorge Rodríguez resaltó el rol de la Junta Departamental de Tacuarembó como parte del gobierno departamental en la organización del carnaval. “Estamos los ediles del Partido Nacional, del Partido Colorado, del Frente Amplio y los representantes directos de la Intendencia de Tacuarembó, y este año hemos  logrado un hermoso equipo de trabajo”, dijo Rodríguez.

Por su parte el edil Tabaré Amaral destacó que pese a las diferencias que puedan existir, se ha trabajado en comunión. “En los cinco años que he formado parte de la Comisión de Carnaval he notado un crecimiento muy importante del carnaval en Tacuarembó, pero a veces no se lo entiende como cultura, se debe entender que es
una expresión de la cultura, una fiesta popular y cultural”, indicó.

Para Amaral el crecimiento del carnaval se debe al trabajo de la comisión y en gran parte a la labor de las agrupaciones que buscan superarse año a año. “Para mi es necesaria la participación de la Junta Departamental en la Comisión de Carnaval porque aporta diferentes puntos de vista, pero nos gustaría que se acercaran
personas que conozcan más del carnaval”, señaló.

A su vez el edil Abel Ritzel con alrededor de 20 años de experiencia en las comisiones de carnaval señaló que a pesar de las diferencias (pocas), se ha trabajado con un buen grupo humano. “Hemos logrado que el público se acerque al carnaval, la participación de las agrupaciones ha sido espectacular y ha mejorado”, expresó.

Anterior

Director de agencia ambiental liderará delegación EEUU en asunción de presidente uruguayo

Siguiente

Fallece el científico y filósofo argentino Mario Bunge a los 100 años

Siguiente

Fallece el científico y filósofo argentino Mario Bunge a los 100 años

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Como es tradicional, la Junta Departamental de Tacuarembó cumple un rol significativo en la organización del carnaval local. Por ese motivo y como se hace en cada año, el órgano legislativo designa a varios ediles para ser parte de la Comisión Organizadora del Carnaval. Este año fueron por el Partido Nacional los ediles titulares Abel Ritzel y Pablo Rodríguez, actuando como suplentes Marisol López y Jorge Rodríguez. En filas del Frente Amplio fue designado Tabaré Amaral y como suplente Vanessa Falleti, mientras que por el Partido Colorado fue designado el edil Nildo Fernández y como suplente, Rubén Moreira. Al respecto, el edil Jorge Rodríguez resaltó el rol de la Junta Departamental de Tacuarembó como parte del gobierno departamental en la organización del carnaval. “Estamos los ediles del Partido Nacional, del Partido Colorado, del Frente Amplio y los representantes directos de la Intendencia de Tacuarembó, y este año hemos  logrado un hermoso equipo de trabajo”, dijo Rodríguez. Por su parte el edil Tabaré Amaral destacó que pese a las diferencias que puedan existir, se ha trabajado en comunión. “En los cinco años que he formado parte de la Comisión de Carnaval he notado un crecimiento muy importante del carnaval en Tacuarembó, pero a veces no se lo entiende como cultura, se debe entender que es una expresión de la cultura, una fiesta popular y cultural”, indicó. Para Amaral el crecimiento del carnaval se debe al trabajo de la comisión y en gran parte a la labor de las agrupaciones que buscan superarse año a año. “Para mi es necesaria la participación de la Junta Departamental en la Comisión de Carnaval porque aporta diferentes puntos de vista, pero nos gustaría que se acercaran personas que conozcan más del carnaval”, señaló. A su vez el edil Abel Ritzel con alrededor de 20 años de experiencia en las comisiones de carnaval señaló que a pesar de las diferencias (pocas), se ha trabajado con un buen grupo humano. “Hemos logrado que el público se acerque al carnaval, la participación de las agrupaciones ha sido espectacular y ha mejorado”, expresó.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4