La divisa descendió 0,22% este martes y se ubicó en $ 39,912, su menor cotización nominal desde marzo de 2020
El dólar amplió a siete sesiones consecutivas su racha bajista y este martes se anotó un descenso de 0,22%. La divisa quedó en $ 39,912 en el interbancario, según datos de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa).
La divisa no cotizaba en ese umbral desde de principios de marzo de 2020, previo al comienzo de la pandemia de coronavirus que trajo aparejado una valorización del tipo de cambio producto de la incertidumbre mundial.
La última operación de la jornada se pactó en $ 39,98 con una baja de 0,1% respecto al lunes.
La semana pasada el tipo de cambio había cerrado con un descenso de 3% y acumula una depreciación de 10,8% en lo que va de este año.
En la jornada hubo operaciones por US$ 34 millones y no se registró intervención del Banco Central (BCU) que sigue al margen del mercado spot.
Por su parte, en la pizarra del Banco (BROU), el dólar se ofrecía a $ 38,8 para la compra y $ 41,2 para la venta.
A nivel regional, en Brasil –mercado de referencia–, el dólar subía 0,15% a 4,82 reales por unidad.
A nivel global, el Índice dólar que mide el valor del dólar estadounidense con relación a una canasta de monedas extranjeras caía 0,30 % a 101,8 unidades.