Este 14 de agosto se celebra un nuevo aniversario de la Jefatura de Policía de Tacuarembó, el acto conmemorativo se realiza hoy viernes 12 en la Plaza 19 de abril, y se contará con la presencia del Ministro del Interior Luis Alberto Heber.
El acto se desarrollará de la siguiente manera:
En primera instancia el Ministro del Interior, Luis Alberto Heber conjuntamente con el Sr. jefe de Policía, Crio. Gral. (r) Jonh Richard Saravia realizarán la entrega de reconocimientos a los retirados policiales contratados, quienes cumplen eficientemente sus cometidos de relaciona-miento con la comunidad, fortaleciendo así, los vínculos entre los vecinos y el Instituto Policial:
– SOM Luis Alberto Pérez De León
– SOM Pablo Daniel Basualdo González
– SOM Walter Ricardo Garcia Cáceres
– Cabo Luis Alberto Altesor Olivera
– Cabo José Luis Resende Techera
– Agte. Julio Gilberto Trinidad Escoto
Acto seguido, hablarán el jerarca policial y luego el ministro del Interior, Luis Heber.
Después el ministro, el jefe de Policía y otras autoridades, realizarán el corte de cinta que dejará reinauguradas las obras que se realizaron en el patio interno de la Jefatura de Policía.
Con motivo de la conmemoración del 185º Aniversario de esta Unidad Ejecutora, se realizó un campeonato de tiro en el que participaron representantes de las Unidades Policiales del departamento, del Ejército Nacional, de la Unidad de Internación para Personas Privadas de Libertad Nº 26 y del destacamento de Bomberos.
Se procederá a la entrega de premios, los cuales han sido gentileza de: la Intendencia y de la Junta Departamental, Unidad de Internación para Personas Privadas de Libertad N.º 26, armería Del Norte, dis-tribuidora Mi Familia y del Club Sportivo y Círculo Policial.
Reseña histórica de la Jefatura de Policía de Tacuarembó
«Apenas habían transcurrido dos meses de la creación del Departamento de Tacuarembó, cuando el Gobierno, con fecha 14 de agosto de 1937, expidió el siguiente Decreto: `Estando establecidas las jurisdicciones territoriales que deben integrar los nuevos Departamentos de Salto, Tacuarembó y Minas y
siendo por consiguiente necesario dar existencia a las autoridades constitucionales que por este título le corresponden: el Gobierno ha acordado y decreta: Art. 1º) Quedan nombrados Jefes Políticos y de Policía. Para el Departamento de Salto el ciudadano don Bernardino Alcaín. Para el de Tacuarembó el ciudadano Atanasio Lapido. Y para el de Minas el ciudadano D. Juan Costas. 2º) Con arreglo a la extensión y límites que designan a dichos Departamentos el
Art. 2º de la misma ley, los Jefes Políticos electos propondrán al Gobierno la división de las secciones interiores de Policía que juzgue necesarias para el
buen servicio de este ramo» firmado por Juan Benito Blanco Según Dardo Ramos, la primera Jefatura estaba ubicada «en unos ranchos que existían en calle Rivera y Lavalleja a mitad de cuadra de lado noreste», luego se trasladó al terreno que hoy ocupa la Cárcel Departamental. «En el año 1977, don Toribio Vidal, Jefe Político entonces de Tacuarembó, mandó a construir el edificio» que hoy ocupa la Oficina de Violencia Doméstica y Dicose. «En ese edificio estuvo la Jefatura hasta el año 1895, en que se mudó al local que ocupa actualmente», dice el maestro Ramos.
Extraído del «Tacuarembó, apuntes para una historia de sus Instituciones» del maestro Dardo Ramos.