Opinión
Partido Nacional – Edil Mtra. Nubia López
Voy referirme una vez más a la gran necesidad de la apertura y puesta en funcionamiento en nuestro Hospital Regional de Tacuarembó de un IMAE o Centro de Medicina altamente especializado.
Hace ya muchos años que en forma mancomunada entre vecinos y autoridades departamentales trabajan para concretar este centro tan necesario y merecido para la región Centro-Norte y Este del país. Esto de concretarse brindará asistencia para alrededor de 400.000 corazones, esto ayudaría a eliminar la desigualdad entre
los corazones del interior profundo del país con los que están en el Sur, pues allí en la capital están concentrados los IMAE que son la mayoría privados, con excepción del que se ubica en el Hospital de Clínicas y el que en 2017 se conquistó en la ciudad de Salto, dependiente del Sanatorio Americano, un IMAE en el interior.
Todos somos conscientes que si una persona, de esta zona tan apartada de la capital, tiene la mala suerte de sufrir una afección cardíaca, tiene siete veces menos posibilidades de salvarse. Hay que recorrer muy largas distancias peligrando la vida o con la posibilidad de quedar con severas secuelas musculares. La ubicación geográfica de nuestro Hospital favorece ya que se encuentra a corta distancia de los departamentos de la región y además el Hospital ya cuenta con la infraestructura necesaria para dicho Centro Cardiológico, tiene un block quirúrgico totalmente equipado, tiene el mejor resonador, el más moderno del país instalado en un hospital público; con un CTI cardiológico y salas de internación, las camas están tendidas allí señor Presidente.
Todo está pronto para comenzar con las correcciones hechas en un momento por el Ministerio, pero nosotros seguimos esperando.
Falta algo muy importante, que es el personal especializado que deberá venir al principio desde la capital y contar con la voluntad de los mismos. Este personal altamente capacitado deberá ser pago por ASSE, que días anteriores las autoridades de ASSE anunciaban la posibilidad de destrabar este inconveniente, pero no
se ha logrado y las personas de esta región del país siguen con muchas esperanzas o sencillamente poniendo en riesgo sus vidas.
El personal de Tacuarembó también va a ir tomando experiencia en esa área y luego será mixto con profesionales de otros departamentos. Tenemos el mejor ejemplo a destacar, el CERENET, Centro de Neurocirugía con miles de intervenciones y la mayoría de otros departamentos del país y hasta del extranjero.
Los neurocirujanos viajan desde la capital a realizar sus guardias y son pagos por ASSE, esa voluntad que tienen debemos agradecerles y felicitarlos porque cuántas vidas han salvado y dejan en su departamento a su familia, a sus consultas diarias para venir; queremos tocarles el corazón a estos cardio-cirujanos, hemodinamistas y habrá así una equidad en esta área en esta región.
El día 13 de enero del corriente año el señor Presidente Dr. Tabaré Vázquez anunció en una Conferencia de Prensa, la apertura del mismo, en la Residencia de Suárez y Reyes, acompañado de todas las Autoridades de la Salud, el Ministro de la Cartera, Directorio de ASSE, del FONASA, de la Facultad de Medicina, el Ministro de Economía, Directora del Clínicas y también invitado de manera especial para tal ocasión, el Intendente Departamental de nuestro departamento, Dr. Eber da Rosa y por supuesto, nuestro Director del Hospital, Dr. Ciro
Ferreira. Destacaron la importancia de este IMAE en Tacuarembó, pero nosotros seguimos esperando. Pedimos al
Gobierno Central y exhortamos que en la brevedad se logre destrabar esto y mandar los médicos que necesita el IMAE para Tacuarembó..