Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

El INAC realizó una presentación de las carnes uruguayas en cumbre de SIAL China 2022

por avisador
mayo 20, 2022
in Agropecuarias
0
El INAC realizó una presentación de las carnes uruguayas en cumbre de SIAL China 2022
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Las carnes uruguayas buscan ganar más espacio en China, el principal mercado. Es por eso que el Instituto Nacional de Carnes (INAC) realizó una presentación online sobre la producción y las exportaciones de carnes uruguayas a China para una audiencia de unas veinte mil personas en el marco de la “Cumbre de la Industria Alimentaria Global de SIAL”, que se desarrolla del 18 al 20 de mayo.
Esta cumbre forma parte de la «Semana global de la alimentación de SIAL», actividad que iba a tener lugar en la feria de SIAL Shanghái 2022 que, por el reciente brote de Covid en Shanghái, se pospuso para el 7 de diciembre de este año. Con el fin de mantener e impulsar la confianza de la industria alimentaria, así como ayudar a las empresas a comprometerse con el Covid-19, SIAL Shanghái lanzó esta iniciativa, organizando una cumbre con expositores que se transmite de forma online en vivo.

La “Cumbre de la Industria Alimentaria Global de SIAL” tiene como lema: «Progresando juntos, Prosperando juntos». Reúne a expertos y líderes de la industria mundialmente conocidos, se centra en el desarrollo de la cadena de la industria alimentaria, las tendencias minoristas de alimentos globales, analiza el comercio y reglamentaciones nuevas y se discuten las estrategias de las cadenas de suministro ante la desafiante dinámica actual.

La presentaci’on del INAC estuvo a cargo de Victoria Cai, gerente de la Oficina de INAC en Asia (OIA), con sede en Beijing. Se centró en aportar una actualización de la producción de carnes de Uruguay, su foco exportador a China y las potenciales oportunidades a desarrollar.

Anterior

El mercado se ha frenado, no abruptamente, pero lo ha hecho según Ortega.

Siguiente

Abultada oferta de ganados de calidad en Ansina

Siguiente
Abultada oferta de ganados de calidad en Ansina

Abultada oferta de ganados de calidad en Ansina

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Las carnes uruguayas buscan ganar más espacio en China, el principal mercado. Es por eso que el Instituto Nacional de Carnes (INAC) realizó una presentación online sobre la producción y las exportaciones de carnes uruguayas a China para una audiencia de unas veinte mil personas en el marco de la “Cumbre de la Industria Alimentaria Global de SIAL”, que se desarrolla del 18 al 20 de mayo. Esta cumbre forma parte de la "Semana global de la alimentación de SIAL", actividad que iba a tener lugar en la feria de SIAL Shanghái 2022 que, por el reciente brote de Covid en Shanghái, se pospuso para el 7 de diciembre de este año. Con el fin de mantener e impulsar la confianza de la industria alimentaria, así como ayudar a las empresas a comprometerse con el Covid-19, SIAL Shanghái lanzó esta iniciativa, organizando una cumbre con expositores que se transmite de forma online en vivo. La “Cumbre de la Industria Alimentaria Global de SIAL” tiene como lema: "Progresando juntos, Prosperando juntos". Reúne a expertos y líderes de la industria mundialmente conocidos, se centra en el desarrollo de la cadena de la industria alimentaria, las tendencias minoristas de alimentos globales, analiza el comercio y reglamentaciones nuevas y se discuten las estrategias de las cadenas de suministro ante la desafiante dinámica actual. La presentaci'on del INAC estuvo a cargo de Victoria Cai, gerente de la Oficina de INAC en Asia (OIA), con sede en Beijing. Se centró en aportar una actualización de la producción de carnes de Uruguay, su foco exportador a China y las potenciales oportunidades a desarrollar.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4