Los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) serán los principales ganadores en
el sector agrícola entre 12 acuerdos comerciales cerrados o en negociación por la Unión Europea, concluye el primer estudio de impacto que contabiliza las ofertas reales intercambiadas por los socios.
Las importaciones de la UE desde el Mercosur de los 12 acuerdos aumentan en 38 800 millones de euros en 2030 en el escenario de referencia. De este total, 20.400 millones de euros son importaciones del Mercosur.
El bloque de países del Mercosur alcanzaría a cubrir el 53% de las importaciones de la UE. Indonesia
sería el segundo país exportador hacia la UE con 4.700 millones de euros.
La Comisión Europea considera positivo para la economía de la UE y el sector agroalimentario el estudio que cubre las negociaciones con Mercosur, Australia, Canadá, Chile, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Filipinas, Tailandia y Vietnam. Eso es porque, teniendo en cuenta los 12 acuerdos comerciales, habrá un aumento sustancial en las exportaciones agroalimentarias de Europa y aumentos más limitados en las importaciones, dice la UE.
Respecto a uno de los productos más sensibles, la carne vacuna, por ejemplo, el estudio muestra una
reducción significativa en comparación con un estudio de 2016. Esto se explica, según el documento,
por la implementación de un resultado más “realista” basado en cuotas para la mayoría de los socios, y
especialmente para Mercosur.