Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

El SUNCA distribuirá canastas entre desocupados de la construcción

por avisador
abril 13, 2020
in Nacionales
0
El SUNCA distribuirá canastas entre desocupados de la construcción
0
SHARES
2.7k
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En su búsqueda de «mecanismos para contemplar a los y las trabajadores que estaban y están desocupados y sin ingreso de seguro de desempleo al 24 de marzo», el SUNCA estableció la entrega de «una canasta de alimentos no perecederos que se financiará desde los Fondos Sociales de la Construcción, con aporte patronal y obrero. Cada canasta solidaria tendrá unos 40 kilogramos, entre alimentos no perecederos y productos de higiene y limpieza».

Para acceder a la canasta, hay que «comprobar que entre el 1 de febrero del 2019 y el 24 de marzo de 2020 se trabajó al menos un jornal en la industria de la construcción» y «presentar la historia laboral del BPS que acredita esta condición y la cédula de identidad».

Además, dejó saber que para quienes no puedan concurrir «se habilitó una cuenta especial de correo electrónico: canastassolidariasfsc@gmail.com».

Hasta el 17 de abril se creará un registro, y al día siguiente empezarán a repartirse las canastas.

Las solicitudes y la correspondiente documentación ser reciben en los locales del SUNCA de todo el país, y en Tacuarembó deben dirigirse por más información  la sede ubicada en calle Lavalleja casi 25 de Mayo.

En esta primera etapa se recogerá la constancia y se elaborará un registro hasta el 17 de abril. La primera partida de canastas se comenzará a entregar a partir del 18 de abril. A partir del día 20 de abril se seguirá recepcionando la documentación de aquellos que no la hayan podido presentar antes del 17 de abril.

Recomendaciones importantes En los locales del SUNCA se tomarán todas las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud, habrá alcohol en gel, mascarillas y se guardará la distancia mínima de un metro y medio entre quienes allí estén. Hay tiempo suficiente por lo que no es necesario ningún apuro ni aglomeración, aseguran desde el gremio.

Anterior

Plazo para solicitar becas de Bienestar Universitario se extiende al 20 de abril

Siguiente

Mercosur destina 16 millones de dólares a combatir el coronavirus

Siguiente
Mercosur destina 16 millones de dólares a combatir el coronavirus

Mercosur destina 16 millones de dólares a combatir el coronavirus

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
En su búsqueda de «mecanismos para contemplar a los y las trabajadores que estaban y están desocupados y sin ingreso de seguro de desempleo al 24 de marzo», el SUNCA estableció la entrega de «una canasta de alimentos no perecederos que se financiará desde los Fondos Sociales de la Construcción, con aporte patronal y obrero. Cada canasta solidaria tendrá unos 40 kilogramos, entre alimentos no perecederos y productos de higiene y limpieza». Para acceder a la canasta, hay que «comprobar que entre el 1 de febrero del 2019 y el 24 de marzo de 2020 se trabajó al menos un jornal en la industria de la construcción» y «presentar la historia laboral del BPS que acredita esta condición y la cédula de identidad». Además, dejó saber que para quienes no puedan concurrir «se habilitó una cuenta especial de correo electrónico: canastassolidariasfsc@gmail.com». Hasta el 17 de abril se creará un registro, y al día siguiente empezarán a repartirse las canastas. Las solicitudes y la correspondiente documentación ser reciben en los locales del SUNCA de todo el país, y en Tacuarembó deben dirigirse por más información  la sede ubicada en calle Lavalleja casi 25 de Mayo. En esta primera etapa se recogerá la constancia y se elaborará un registro hasta el 17 de abril. La primera partida de canastas se comenzará a entregar a partir del 18 de abril. A partir del día 20 de abril se seguirá recepcionando la documentación de aquellos que no la hayan podido presentar antes del 17 de abril. Recomendaciones importantes En los locales del SUNCA se tomarán todas las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud, habrá alcohol en gel, mascarillas y se guardará la distancia mínima de un metro y medio entre quienes allí estén. Hay tiempo suficiente por lo que no es necesario ningún apuro ni aglomeración, aseguran desde el gremio.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4