El pasado 19 de noviembre de 2020, se llevó a cabo la última sesión plenaria del Congreso de Intendentes correspondiente al quinquenio 2015-2020.
Presidida por el intendente de Maldonado y 1er vicepresidente, Jesús Bentancur, ante la imposibilidad de asistir el presidente, se procedió a la aprobación del acta de resoluciones de 61° Sesión Plenaria celebrada en pasado mes de octubre.
La 62° Sesión Plenaria no contó con los habituales temas a trabajar por los jefes departamentales; ésta fue un sesión en la que se hizo un repaso
de los logros alcanzados en estos cinco años, lo hecho, en lo que se continúa trabajando y lo que queda por hacer.
Hicieron uso de la palabra cada uno de los intendentes presentes destacando la importancia de contar con un espacio de trabajo y diálogo como
lo es el Congreso de Intendentes en cual los acuerdos alcanzados son por consenso.
La mayoría de los intendentes que dieron fin al periodo de gobierno relevaron a los titulares que dieron inicio al quinquenio, a excepción de los intendentes de Lavalleja Adriana Peña y de Soriano Agustín Bascou, quienes culminaron los 5 años al frente del ejecutivo departamental.
Dando cierre a la sesión plenaria se procedió a realizar la entrega de medallas en reconocimiento a la labor de los jefes departamentales.
Posteriormente en horas de la tarde se realizó la 230° sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización la cual contó con la participación
de representantes del Poder Ejecutivo y los intendentes departamentales, en la misma se aprobaron proyectos del fondo de desarrollo del
interior, caminería rural, la aprobación Acta Nº229 y los informes del Programa Fondo de Desarrollo del Interior, Programa Caminería Rural, Programa Mantenimiento Caminería Rural y Presentación de información Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal FIGM.
La reunión contó con la particularidad de ser también la última en la que participan los intendentes, ya que la próxima vez que se reúna
la Comisión Sectorial de Descentralización lo hará con los intendentes electos para el periodo de gobierno 2020-2025 los cuales habrán asumido
como titulares del ejecutivo departamental.
A continuación se desarrolló la reunión de la Comisión de Seguimiento del SUCIVE, en la que se trabajó sobre los temas referentes al funcionamiento del Sistema Único de Ingresos Vehiculares