Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Emoción y alegria: la Casa de la Cultura de Tacuarembó fue denominada Centro Cultural Nacional

por avisador
septiembre 12, 2022
in Locales
0
Emoción y alegria: la Casa de la Cultura de Tacuarembó fue denominada Centro Cultural Nacional
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la nombró formalmente durante este viernes 9 de setiembre en un acto que se vivió con alegría y emoción entre los presentes.

La denominación implica también un apoyo económico, supone la creación de una biblioteca temática y la conformación de una una sala de informática con computadoras nuevas que fueron donadas por Antel, además de la realización de múltiples propuestas culturales.

El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, siguió de cerca la conferencia en la que el director de Educación y Cultura de la IDT, Carlos Arezo, rememoró los inicios de la Casa de la Cultura que ya cuenta con 78 años. Arezo remarcó que “es un acto trascendente porque revaloriza la historia y hay que hacer referencia al desarrollo cultural a lo largo de los años”.

En ese sentido, recordó que en abril de 1944 la Junta Departamental creó el Conservatorio municipal de música donde hoy funciona la Inspección de Escuela, dando inicio a un avance en materia de cultura y todo eso llevó a un proceso importante en la ciudad”.

También hizo referencia al primer equipo docente que trabajó en ese conservatorio y expresó que en 1959 el lugar se transformó en el primer departamento municipal de cultura.

Agregó que “en el año 2008 pasó a llamarse Casa de la Cultura y ahora recibe esta denominación que es un paso más en este camino de crecimiento”. En esa línea, agradeció la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira y el encargado de Gestión Territorial del MEC, Juan Carlos Barreto, así como al equipo de trabajo de la Intendencia de Tacuarembó y al Coro Juvenil del Sodre por estar presente.

En tanto, da Silveira sostuvo que “es una doble alegría por estar abriendo un nuevo Centro Cultural Nacional y por hacerlo en Tacuarembó a donde “siempre nos sentimos bien recibidos”.

Explicó que “estamos haciendo algo importante para la gente de Tacuarembó pero también dando paso en materia de gestión, en ese camino de mejora que iniciamos cuando asumimos este gobierno, instalando una red nacional e impulsando un estilo de trabajo”.

Los Centros Cultural Nacional “no se arman desde cero sino que se construyen desde una realidad que ya existe, trabajando con el interior del país y profundizando la condiciones porque son una fuente de riqueza”.

Uno de los aspectos que tienen que cumplir estos espacios para poder ser reconocidos “es que tengan un lugar donde se puedan hacer exposiciones y una sala para la realización de actividades culturales, así como áreas para instalar computadoras y biblioteca”. Todo eso hará que “sean un lugar de encuentro”.

En esa línea, hizo hincapié en la creación de una biblioteca temática que ponga en valor la historia de Tacuarembó.(Intendencia Departamental de Tacuarembó)

 

Anterior

Legislativo Departamental llamará a concurso para cargo especializado en taquigrafía

Siguiente

La voz de los ediles

Siguiente
La voz de los ediles

La voz de los ediles

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la nombró formalmente durante este viernes 9 de setiembre en un acto que se vivió con alegría y emoción entre los presentes. La denominación implica también un apoyo económico, supone la creación de una biblioteca temática y la conformación de una una sala de informática con computadoras nuevas que fueron donadas por Antel, además de la realización de múltiples propuestas culturales. El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, siguió de cerca la conferencia en la que el director de Educación y Cultura de la IDT, Carlos Arezo, rememoró los inicios de la Casa de la Cultura que ya cuenta con 78 años. Arezo remarcó que “es un acto trascendente porque revaloriza la historia y hay que hacer referencia al desarrollo cultural a lo largo de los años”. En ese sentido, recordó que en abril de 1944 la Junta Departamental creó el Conservatorio municipal de música donde hoy funciona la Inspección de Escuela, dando inicio a un avance en materia de cultura y todo eso llevó a un proceso importante en la ciudad”. También hizo referencia al primer equipo docente que trabajó en ese conservatorio y expresó que en 1959 el lugar se transformó en el primer departamento municipal de cultura. Agregó que “en el año 2008 pasó a llamarse Casa de la Cultura y ahora recibe esta denominación que es un paso más en este camino de crecimiento”. En esa línea, agradeció la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira y el encargado de Gestión Territorial del MEC, Juan Carlos Barreto, así como al equipo de trabajo de la Intendencia de Tacuarembó y al Coro Juvenil del Sodre por estar presente. En tanto, da Silveira sostuvo que “es una doble alegría por estar abriendo un nuevo Centro Cultural Nacional y por hacerlo en Tacuarembó a donde “siempre nos sentimos bien recibidos”. Explicó que “estamos haciendo algo importante para la gente de Tacuarembó pero también dando paso en materia de gestión, en ese camino de mejora que iniciamos cuando asumimos este gobierno, instalando una red nacional e impulsando un estilo de trabajo”. Los Centros Cultural Nacional “no se arman desde cero sino que se construyen desde una realidad que ya existe, trabajando con el interior del país y profundizando la condiciones porque son una fuente de riqueza”. Uno de los aspectos que tienen que cumplir estos espacios para poder ser reconocidos “es que tengan un lugar donde se puedan hacer exposiciones y una sala para la realización de actividades culturales, así como áreas para instalar computadoras y biblioteca”. Todo eso hará que “sean un lugar de encuentro”. En esa línea, hizo hincapié en la creación de una biblioteca temática que ponga en valor la historia de Tacuarembó.(Intendencia Departamental de Tacuarembó)  
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4