Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

En 2021 el consumo de carne en Uruguay aumentó 3,9 kilos

por avisador
mayo 13, 2022
in Agropecuarias
0
En 2021 el consumo de carne en Uruguay aumentó 3,9 kilos
0
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Todos los tipos de carne tuvieron un incremento en el consumo anual, la única excepción fue la ovina que cayó 0,3 kilos por habitante.
Durante 2021, el consumo de carne en Uruguay fue de 91,2 kilos por habitante, lo que implica que hubo un crecimiento de 3,9 kilos con respecto al año anterior. Este comportamiento revierte la tendencia de descenso consecutivo en la demanda de carne que venía observándose desde el año 2018, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC). El tipo de carne más consumido es la de vacuno.

CARNE DE VACUNO: El consumo de la carne vacuna fue de 46 kilos por habitante al año, con ese indicador puede establecerse que comenzó un proceso de recuperación con respecto a los años anteriores.

CARNE AVIAR: En el caso de la carne aviar, éste es el segundo tipo más consumido en Uruguay. Durante los dos últimos años mostró un incremento, pero en 2021 ese aumento fue más pronunciado, de 2,9 kg/hab/año.

CARNE PORCINA: La carne porcina tuvo una caída en 2020 en su consumo, pero en 2021 volvió a aumentar, 1,0 kg/hab/año.

CAÍDA DE LA CARNE OVINA: La carne ovina fue la única que tuvo una retracción, informó INAC, pasando de 2,5 kilos por habitante al año a 2,2 kilos; la caída fue de 0,3 kilos.

Anterior

Mercado del gordo estable; industria propone menores valores

Siguiente

El 58,5% de los ovinos del país se esquilan grifa verde

Siguiente
MERCADO DE LANAS

El 58,5% de los ovinos del país se esquilan grifa verde

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Todos los tipos de carne tuvieron un incremento en el consumo anual, la única excepción fue la ovina que cayó 0,3 kilos por habitante. Durante 2021, el consumo de carne en Uruguay fue de 91,2 kilos por habitante, lo que implica que hubo un crecimiento de 3,9 kilos con respecto al año anterior. Este comportamiento revierte la tendencia de descenso consecutivo en la demanda de carne que venía observándose desde el año 2018, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC). El tipo de carne más consumido es la de vacuno. CARNE DE VACUNO: El consumo de la carne vacuna fue de 46 kilos por habitante al año, con ese indicador puede establecerse que comenzó un proceso de recuperación con respecto a los años anteriores. CARNE AVIAR: En el caso de la carne aviar, éste es el segundo tipo más consumido en Uruguay. Durante los dos últimos años mostró un incremento, pero en 2021 ese aumento fue más pronunciado, de 2,9 kg/hab/año. CARNE PORCINA: La carne porcina tuvo una caída en 2020 en su consumo, pero en 2021 volvió a aumentar, 1,0 kg/hab/año. CAÍDA DE LA CARNE OVINA: La carne ovina fue la única que tuvo una retracción, informó INAC, pasando de 2,5 kilos por habitante al año a 2,2 kilos; la caída fue de 0,3 kilos.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4