Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

En sesión extraordinaria la Junta Departamental recibió al intendente Menéndez y sus asesores

por avisador
agosto 31, 2020
in Actualidad
0
En sesión extraordinaria la Junta Departamental recibió al intendente Menéndez y sus asesores
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

EL FRENTE AMPLIO INSISTE CON EL LLAMADO A SALA

El viernes se realizó la sesión extraordinaria en el legislativo departamental solicitada por el intendente Dr. José Omar Menéndez, quien se hizo presente junto a los doctores en derecho Gustavo Ramos y Juan Antonio Otegui y el director de Haciendas, contador Ignacio Cuadrado.

El jueves pasado la bancada del Frente Amplio anunció su intención de llamar a sala al jefe comunal para que brindara explicaciones sobre dos hechos que tomaron estado público y que involucran a la Intendencia.

Se trata del faltante de artículos donados a la Intendencia y que estaban en depósito en el estadio Goyenola, que tenían como destino la ayuda
social y que fueron puestos a la venta a través de redes sociales.

También se procura detalles de las licitaciones de obras otorgadas a una empresa constructora, que motivaron reclamos legales de otras licitantes.

La exposición, que fue principalmente con la palabra de José Omar Menéndez interviniendo los asesores legales y el director de Haciendas, tuvo una duración de aproximadamente dos horas y media. Seguidamente intervinieron tres ediles con preguntas y reflexiones.

En la referida sesión extraordinaria, el intendente dio explicaciones sobre los hechos relacionados a la donación recibida y el hurto de artículos de la misma, por la cual hay 11 personas formalizadas por delito de peculado y dos funcionarios, uno de ellos con cargo de confianza, por delito de abuso de funciones.

Puso el énfasis de que la constatación de la falta fue inmediatamente respondida con la denuncia ante la justicia, efectuada por la propia Intendencia. Los abogados Ramos y Otegui, explicaron en qué etapa procesal se encuentra la denuncia, y que cada uno de los implicados son defendidos por abogados particulares, manteniéndose la sección jurídica de la Intendencia aparte de los casos.

También brindó detallado informe sobre la cantidad y especie de artículos recibidos en donación y en qué dependencia municipal se encuentran al momento.
Sobre las licitaciones, Menéndez junto al contador Cuadrado, hicieron un repaso de todas las obras y licitaciones del período, detallando la cantidad de
dinero invertido en obras, y las empresas adjudicatarias, sin profundizar en un tema que está también en manos de la justicia.

Los ediles que pidieron la palabra fueron: Felipe Bruno y Célica Galarraga (del Partido Nacional) y Oscar Deprati, del Frente Amplio. Las tres intervenciones recibieron respuesta por parte del intendente y quienes lo acompañaban.

No obstante, los ediles del Frente Amplio resolvieron insistir con el llamado a Sala y lo expusieron mediante un comunicado , que expresa.

1- Los Ediles de nuestra fuerza política no han sido informados acerca de los asuntos que el Sr. Intendente Departamental y sus Asesores, tienen previsto abordar;

2- Es de público conocimiento, que nuestra Bancada desarrolla un conjunto de acciones tendientes a concretar el llamado a Sala del Sr. Intendente, a los efectos de acceder a toda la información referente a presuntas irregularidades que son objeto de investigación;

3- No obstante, respetuosos de las investi-duras, participamos de la Sesión que nos convoca, escuchando a la máxima autoridad política departamental;

4- Operando siempre  con apego a las normas que nos impone el sistema Democrático y sus instituciones, vamos a poner en práctica todos los mecanismos previstos en el Reglamento de la Junta Departamental de Tacuarembó, para que el Sr. El intendente concurra a dar las explicaciones que entendemos necesarias, esta vez, llamado por el Organismo de contralor.

Según trascendió en la sesión extraordinaria, la bancada del Partido Nacional que responde a la lista 400, apoyaría el llamado a sala del intendente y también el Partido Colorado.

Anterior

A los 11 funcionarios de la Intendencia formalizados por peculado se suman dos del sector ejecutivo por abuso de funciones

Siguiente

El Coro del Sodre actuará en Paso de los Toros el 13 de setiembre

Siguiente
El Coro del Sodre actuará en Paso de los Toros el 13 de setiembre

El Coro del Sodre actuará en Paso de los Toros el 13 de setiembre

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
EL FRENTE AMPLIO INSISTE CON EL LLAMADO A SALA El viernes se realizó la sesión extraordinaria en el legislativo departamental solicitada por el intendente Dr. José Omar Menéndez, quien se hizo presente junto a los doctores en derecho Gustavo Ramos y Juan Antonio Otegui y el director de Haciendas, contador Ignacio Cuadrado. El jueves pasado la bancada del Frente Amplio anunció su intención de llamar a sala al jefe comunal para que brindara explicaciones sobre dos hechos que tomaron estado público y que involucran a la Intendencia. Se trata del faltante de artículos donados a la Intendencia y que estaban en depósito en el estadio Goyenola, que tenían como destino la ayuda social y que fueron puestos a la venta a través de redes sociales. También se procura detalles de las licitaciones de obras otorgadas a una empresa constructora, que motivaron reclamos legales de otras licitantes. La exposición, que fue principalmente con la palabra de José Omar Menéndez interviniendo los asesores legales y el director de Haciendas, tuvo una duración de aproximadamente dos horas y media. Seguidamente intervinieron tres ediles con preguntas y reflexiones. En la referida sesión extraordinaria, el intendente dio explicaciones sobre los hechos relacionados a la donación recibida y el hurto de artículos de la misma, por la cual hay 11 personas formalizadas por delito de peculado y dos funcionarios, uno de ellos con cargo de confianza, por delito de abuso de funciones. Puso el énfasis de que la constatación de la falta fue inmediatamente respondida con la denuncia ante la justicia, efectuada por la propia Intendencia. Los abogados Ramos y Otegui, explicaron en qué etapa procesal se encuentra la denuncia, y que cada uno de los implicados son defendidos por abogados particulares, manteniéndose la sección jurídica de la Intendencia aparte de los casos. También brindó detallado informe sobre la cantidad y especie de artículos recibidos en donación y en qué dependencia municipal se encuentran al momento. Sobre las licitaciones, Menéndez junto al contador Cuadrado, hicieron un repaso de todas las obras y licitaciones del período, detallando la cantidad de dinero invertido en obras, y las empresas adjudicatarias, sin profundizar en un tema que está también en manos de la justicia. Los ediles que pidieron la palabra fueron: Felipe Bruno y Célica Galarraga (del Partido Nacional) y Oscar Deprati, del Frente Amplio. Las tres intervenciones recibieron respuesta por parte del intendente y quienes lo acompañaban. No obstante, los ediles del Frente Amplio resolvieron insistir con el llamado a Sala y lo expusieron mediante un comunicado , que expresa. 1- Los Ediles de nuestra fuerza política no han sido informados acerca de los asuntos que el Sr. Intendente Departamental y sus Asesores, tienen previsto abordar; 2- Es de público conocimiento, que nuestra Bancada desarrolla un conjunto de acciones tendientes a concretar el llamado a Sala del Sr. Intendente, a los efectos de acceder a toda la información referente a presuntas irregularidades que son objeto de investigación; 3- No obstante, respetuosos de las investi-duras, participamos de la Sesión que nos convoca, escuchando a la máxima autoridad política departamental; 4- Operando siempre  con apego a las normas que nos impone el sistema Democrático y sus instituciones, vamos a poner en práctica todos los mecanismos previstos en el Reglamento de la Junta Departamental de Tacuarembó, para que el Sr. El intendente concurra a dar las explicaciones que entendemos necesarias, esta vez, llamado por el Organismo de contralor. Según trascendió en la sesión extraordinaria, la bancada del Partido Nacional que responde a la lista 400, apoyaría el llamado a sala del intendente y también el Partido Colorado.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4