Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

Errores al limpiar que te hacen perder tiempo

por avisador
mayo 20, 2020
in Consejos y recetas
0
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Seguro que hay cosas en tu rutina de limpieza semanal que, además de estar haciendo mal, te están robando tiempo. ¿Lo comprobamos?

NO LIMPIAR LOS ELECTRODOMÉSTICOS QUE SE ENCARGAN DE LAVAR
La lavadora y el lavavajillas se encargan de limpiar cosas, por lo que no hace falta limpiarlos. ¡Error! En primer lugar, limpiando la lavadora alargarás su vida
práctica y mejorará su eficiencia. Además, si no lo haces, con el tiempo la ropa acabará saliendo con mal olor. Por su parte, en el lavavajillas se acumulan restos de comida en el filtro que también hará que la vajilla no se lave bien y salga sucia, además de estropear el aparato. Incluye limpiar estos electrodomésticos
en tu rutina de limpieza.

NO USAR TRAPOS LIMPIOS O LOS ADECUADOS
Si utilizas el mismo trapo para limpiar el espejo, la mampara y los sanitarios, lo estás haciendo mal. Además de estar llevando las bacterias de un sitio a otro o rayando los cristales (si has limpiado el polvo con ellos previamente). Para cada tarea, emplea un trapo distinto – cuando termines pones una lavadora con
ellos y listo– y lo mismo en el resto de zonas de la casa. Los más adecuados son los trapos de microfibra o cualquier otro tejido que no deje pelos.

NO UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS
A veces, una pequeña inversión puede evitarte mucho tiempo. En la limpieza del hogar hay tareas que son muy aburridas y llevan mucho tiempo. Un
buen ejemplo es limpiar los radiadores o las persianas. En vez de dedicarle infinitas horas –además de que es un trabajo muy poco agradecido– es preferible que te compres un plumero para radiadores y un cepillo para persianas, respectivamente. ¡Verás qué rápido están más limpias que una patena!

NO FREGAR LOS CACHARROS SEGÚN TERMINAS DE COCINAR
Si vas fregando según cocinas, ahorrarás tiempo después de comer o cenar. No te quedes mirando cómo se hacen las patatas y aprovecha ese tiempo para ir recogiendo lo que has ensuciado. Y las sartenes y ollas que se queden para después, remójalas con agua para evitar que la comida se reseque y tengas que frotar de más. Eso sí, nunca mojes una sartén recién sacada del fuego con agua fría. Espera un poco, ya que podría estropearse el teflón o deformarse.

NO LIMPIAR DE ARRIBA A ABAJO

Cuando limpias la cocina, ¿por dónde empiezas? Tal vez por la encimera o los armarios inferiores, en cuyo caso, cuando limpies los que van suspendidos en la pared se volverán a manchar o coger polvo. Y lo mismo si empiezas por el suelo.

Adopta la costumbre de empezar de arriba a abajo y deja el suelo para el final. Así no desharás el trabajo anterior.

NO LIMPIAR SEGÚN SE MANCHA

Una buena manera de evitar perder demasiado tiempo en tus rutinas de limpieza es hacerlo según se manchan las cosas. Si se derrama algo de líquido – aunque sean unas gotitas–, lo mejor que puedes hacer es limpiarlo en el momento. Si no, la suciedad se irá acumulando y después será más difícil quitarla. Lo
mismo vale con el orden: dedica 5 minutos todos los días antes de irte a la cama para recoger un poco el salón o la ropa del día anterior. Cuando te levantes, lo agradecerás.

APLICAR EL PRODUCTO DIRECTAMENTE SOBRE LA SUPERFICIE

No es lo más adecuado, ya que puede estropear la superficie del material o no limpiarlo correctamente. Lo ideal es que rocíes el paño con el producto y luego
lo pases. A no ser que el fabricante recomiende una aplicación directa.

DEJAR QUE LAS COSAS SE SEQUEN SOLAS

Te hace perder tiempo porque parecerá que no las has limpiado bien. Cuando pases la bayeta húmeda por los sanitarios, por ejemplo, pasa después una limpia. Eliminarás pelusas que puedan haber quedado y el resultado es mucho mejor. Lo mismo si cuando friegas el suelo se notan mucho las marcas. En ese caso utiliza una mopa suave. Quedará mucho más brillante.

LIMPIAR LOS CRISTALES LOS DÍAS DE SOL Y CALOR

Si lo haces, verás que según pasas el trapo con el limpiacristales –nosotros sabemos hacer uno casero que huele genial–, el producto se seca, dejando restregones y marcas. Lo ideal es hacerlo un día con alguna que otra nube o en un momento en el que el sol no dé en los cristales. Ese es uno, pero hay más
errores que cometemos al limpiar los cristales.

Anterior

Declaración de la Vertiente Artiguista

Siguiente

Enmarcada en el enfrentamiento entre Estados Unidos y China, comenzó la Asamblea Mundial de la Salud

Siguiente

Enmarcada en el enfrentamiento entre Estados Unidos y China, comenzó la Asamblea Mundial de la Salud

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Seguro que hay cosas en tu rutina de limpieza semanal que, además de estar haciendo mal, te están robando tiempo. ¿Lo comprobamos? NO LIMPIAR LOS ELECTRODOMÉSTICOS QUE SE ENCARGAN DE LAVAR La lavadora y el lavavajillas se encargan de limpiar cosas, por lo que no hace falta limpiarlos. ¡Error! En primer lugar, limpiando la lavadora alargarás su vida práctica y mejorará su eficiencia. Además, si no lo haces, con el tiempo la ropa acabará saliendo con mal olor. Por su parte, en el lavavajillas se acumulan restos de comida en el filtro que también hará que la vajilla no se lave bien y salga sucia, además de estropear el aparato. Incluye limpiar estos electrodomésticos en tu rutina de limpieza. NO USAR TRAPOS LIMPIOS O LOS ADECUADOS Si utilizas el mismo trapo para limpiar el espejo, la mampara y los sanitarios, lo estás haciendo mal. Además de estar llevando las bacterias de un sitio a otro o rayando los cristales (si has limpiado el polvo con ellos previamente). Para cada tarea, emplea un trapo distinto – cuando termines pones una lavadora con ellos y listo– y lo mismo en el resto de zonas de la casa. Los más adecuados son los trapos de microfibra o cualquier otro tejido que no deje pelos. NO UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS A veces, una pequeña inversión puede evitarte mucho tiempo. En la limpieza del hogar hay tareas que son muy aburridas y llevan mucho tiempo. Un buen ejemplo es limpiar los radiadores o las persianas. En vez de dedicarle infinitas horas –además de que es un trabajo muy poco agradecido– es preferible que te compres un plumero para radiadores y un cepillo para persianas, respectivamente. ¡Verás qué rápido están más limpias que una patena! NO FREGAR LOS CACHARROS SEGÚN TERMINAS DE COCINAR Si vas fregando según cocinas, ahorrarás tiempo después de comer o cenar. No te quedes mirando cómo se hacen las patatas y aprovecha ese tiempo para ir recogiendo lo que has ensuciado. Y las sartenes y ollas que se queden para después, remójalas con agua para evitar que la comida se reseque y tengas que frotar de más. Eso sí, nunca mojes una sartén recién sacada del fuego con agua fría. Espera un poco, ya que podría estropearse el teflón o deformarse. NO LIMPIAR DE ARRIBA A ABAJO Cuando limpias la cocina, ¿por dónde empiezas? Tal vez por la encimera o los armarios inferiores, en cuyo caso, cuando limpies los que van suspendidos en la pared se volverán a manchar o coger polvo. Y lo mismo si empiezas por el suelo. Adopta la costumbre de empezar de arriba a abajo y deja el suelo para el final. Así no desharás el trabajo anterior. NO LIMPIAR SEGÚN SE MANCHA Una buena manera de evitar perder demasiado tiempo en tus rutinas de limpieza es hacerlo según se manchan las cosas. Si se derrama algo de líquido – aunque sean unas gotitas–, lo mejor que puedes hacer es limpiarlo en el momento. Si no, la suciedad se irá acumulando y después será más difícil quitarla. Lo mismo vale con el orden: dedica 5 minutos todos los días antes de irte a la cama para recoger un poco el salón o la ropa del día anterior. Cuando te levantes, lo agradecerás. APLICAR EL PRODUCTO DIRECTAMENTE SOBRE LA SUPERFICIE No es lo más adecuado, ya que puede estropear la superficie del material o no limpiarlo correctamente. Lo ideal es que rocíes el paño con el producto y luego lo pases. A no ser que el fabricante recomiende una aplicación directa. DEJAR QUE LAS COSAS SE SEQUEN SOLAS Te hace perder tiempo porque parecerá que no las has limpiado bien. Cuando pases la bayeta húmeda por los sanitarios, por ejemplo, pasa después una limpia. Eliminarás pelusas que puedan haber quedado y el resultado es mucho mejor. Lo mismo si cuando friegas el suelo se notan mucho las marcas. En ese caso utiliza una mopa suave. Quedará mucho más brillante. LIMPIAR LOS CRISTALES LOS DÍAS DE SOL Y CALOR Si lo haces, verás que según pasas el trapo con el limpiacristales –nosotros sabemos hacer uno casero que huele genial–, el producto se seca, dejando restregones y marcas. Lo ideal es hacerlo un día con alguna que otra nube o en un momento en el que el sol no dé en los cristales. Ese es uno, pero hay más errores que cometemos al limpiar los cristales.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4