Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Estudiantes universitarios visitaron la Cooperativa de Productores de Leche de Tacuarembó

por avisador
abril 28, 2022
in Locales
0
Estudiantes universitarios visitaron la Cooperativa de Productores de Leche de Tacuarembó
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El sábado 23 de abril, en la sede de la Cooperativa de Productores de Leche de Tacuarembó (COOPLT) se realizó una Jornada-Taller en el marco del curso Metodologías de la intervención técnica en el medio rural, perteneciente a la Tecnicatura en Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ciencias (TED-FCS).
Participaron de la jornada estudiantes de la TED (FCS) y estudiantes de la Licenciatura en Recursos Naturales (Facultad de Ciencias) quienes toman este curso como optativo.

Esta instancia permitió generar un encuentro en una actividad práctica y presencial, con estudiantes con residencia en Rivera, Tacuarembó, Melo y Montevideo; lo que implicó un esfuerzo importante apuntando al fortalecimiento de la región y el CENUR NORESTE.

El taller fue llevado adelante por los propios estudiantes, en la Sede de COOPLT ubicada en Colonia «Los Charrúas» del Instituto Nacional de Colonización, próximo al Parque Manuel Oribe en el Balneario Iporá.
La ocasión fue propicia para conocer la gran trayectoria de la cooperativa, sus principales resultados tanto productivos como sociales y colectivos, además de los principales desafíos que esperan enfrentar en el futuro.

La actividad estuvo bajo la responsabilidad de los docentes del curso Ing. Agr. (Mag) Rodolfo Franco y Lic. Antr. (Mag) Francesca Repetto, integrantes del PDU Núcleo de Estudios Rurales (NER).
Para hacer posible la actividad se reunió el apoyo de la Tecnicatura en Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ciencias, la Unidad de Extensión de Tacuarembó, el PDU NER y la Licenciatura en Recursos Naturales.

Anterior

Los 161.400 supervivientes del Holocausto en Israel reciben beneficios, pero no tantos…

Siguiente

Caviares y esturiones uruguayos procuran sortear sanciones a Rusia, su principal mercado

Siguiente
Caviares y esturiones uruguayos procuran sortear sanciones a Rusia, su principal mercado

Caviares y esturiones uruguayos procuran sortear sanciones a Rusia, su principal mercado

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El sábado 23 de abril, en la sede de la Cooperativa de Productores de Leche de Tacuarembó (COOPLT) se realizó una Jornada-Taller en el marco del curso Metodologías de la intervención técnica en el medio rural, perteneciente a la Tecnicatura en Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ciencias (TED-FCS). Participaron de la jornada estudiantes de la TED (FCS) y estudiantes de la Licenciatura en Recursos Naturales (Facultad de Ciencias) quienes toman este curso como optativo. Esta instancia permitió generar un encuentro en una actividad práctica y presencial, con estudiantes con residencia en Rivera, Tacuarembó, Melo y Montevideo; lo que implicó un esfuerzo importante apuntando al fortalecimiento de la región y el CENUR NORESTE. El taller fue llevado adelante por los propios estudiantes, en la Sede de COOPLT ubicada en Colonia «Los Charrúas» del Instituto Nacional de Colonización, próximo al Parque Manuel Oribe en el Balneario Iporá. La ocasión fue propicia para conocer la gran trayectoria de la cooperativa, sus principales resultados tanto productivos como sociales y colectivos, además de los principales desafíos que esperan enfrentar en el futuro. La actividad estuvo bajo la responsabilidad de los docentes del curso Ing. Agr. (Mag) Rodolfo Franco y Lic. Antr. (Mag) Francesca Repetto, integrantes del PDU Núcleo de Estudios Rurales (NER). Para hacer posible la actividad se reunió el apoyo de la Tecnicatura en Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ciencias, la Unidad de Extensión de Tacuarembó, el PDU NER y la Licenciatura en Recursos Naturales.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4