El pasado fin de semana el Zoológico de Tacuarembó dejó de contar entre sus miembros a “Chiquita”, la leona criada en cautiverio en dicho lugar. La misma tenía 27 años de edad, siendo un animal “longevo” según explicó el director del Zoológico, Aquiles Chaer.
El jerarca informó a El Avisador, que “era algo esperado, pero que nos costó mucho decidir, pues en los últimos seis meses, constatamos un des balance hormonal, que le hizo crecer melena pareciendo un macho joven, la cadena de ganglios linfáticos sublinguales y de cuello, fue tomada por tumores que se habrían al exterior, con riesgo de miasis (bicheras), y empezó no salir casi de la pieza destinada a los leones”.
Por ese motivo, Chaer tomó la decisión de sacrificar a la leona, pues ya tenía “una edad muy avanzada, superó los 27 años, cosa muy poco común, ya que en cautiverio rondan los 20 años, en vida salvaje raramente llegan a los 15”, añadió.
La leona no será suplantada por ninguna otra, pues es la intención desde el Zoológico criar únicamente animales de fauna autóctona, proyecto que estaremos difundiendo en El Avisador en próximas ediciones.