En la jornada de ayer culminó el Congreso Departamental de Educación, cumpliéndose prácticamente el 50% de las asambleas pautadas.
La referente de dicho congreso, la directora del Instituto de Formación Docente, Laura Elhordoy informó que de esa manera se ha dado cumplimiento con los artículos 44 y 45 de la Ley Nº 18.437.
El tercer Congreso Nacional de Educación (CNE) estuvo dedicado a la figura de Enriqueta Compte y Riqué, maestra uruguaya, fundadora del primer jardín de infantes de Sudamérica y decisiva contribuyente a la enseñanza preescolar en el Uruguay y Latinoamérica. Con el mismo se busca generar aportes para conformar un Plan Nacional de Educación..
A inicios del año, la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública convocó formalmente al Congreso Nacional de Educación y desde hace varios meses se trabaja y se ha cumplido en parte con una serie de actividades que fueron convocatorias a la población en general.
Para concretar el Congreso Departamental de Educación fueron planificadas 20 actividades, cumpliéndose con diez de esas actividades. “Planificamos 20 plenarios, pero pudimos hacer 10, porque existe una normativa en donde se marca que con menos de 15 personas no podíamos realizar las actividades”, informó Elhordoy.
Ayer se realizó un documento final a nivel departamental a ser presentado el 9 y 10 de diciembre a nivel nacional en un encuentro que por el momento se realizaría en el departamento de Maldonado.