A 15 días de las elecciones internas, el Frente Liber Seregni en Tacuarembó comienza a planificar la estrategia de cara a las elecciones nacionales del mes de octubre.
Una alianza entre el Nuevo Espacio, Asamblea Uruguay y otros sectores del Frente Amplio, proponen a Rudyard “Lula” Esquivo como candidato a la diputación por el departamento de Tacuarembó. En un mano a mano con El Avisador, “Lula” Esquivo habla de varios temas y de su balance de la elección interna.
Escribe: José Esteves
Ya pasaron varios días de las elecciones internas. ¿Qué evaluación haces de la participación del Frente Amplio y de tu sector en la misma?
Nosotros hicimos una evaluación de acuerdo a lo que esperábamos, porque era una elección interna muy poco atractiva para el Frente Amplio porque había una gran armonía entre los candidatos y no teníamos una puja muy fuerte entre ellos. Lo dijimos durante toda la campaña, a nosotros nos interesa el proyecto de país, nuestro programa y cómo seguimos para el mes de octubre, y por eso era importante definir quién encabezaba dicho proyecto y por eso no nos asombran los resultados en Tacuarembó, ni en el resto del país.
Analizando lo que usted me dice: ¿Para el Frente Amplio la elección nacional se comienza a jugar ahora entonces?
Sí, es así. En octubre nos jugamos una gran parada y ahí se verán las estructuras, por lo que nos tenemos mucha confianza y optimismo porque sabemos que gente que no fue a votar nos va a estar acompañando en la elección de octubre.
¿Ya pensando en esa elección de octubre, se termina la armonía existente en el Frente Amplio en Tacuarembó?
En realidad el análisis no es por ese lado. Por lo menos en nuestro sector sabemos que nos jugamos el cuarto gobierno. Desde mi perspectiva creo que vamos a trabajar codo a codo para conseguir el triunfo del Frente Amplio y después de conseguido ese objetivo, uno puede recién pensar en su sector. Nosotros tenemos que lograr que el proyecto se mantenga y siga, porque hay mucho para realizar por el país y por eso debemos estar todos unidos.
Pero a nivel nacional ya han existido cortos circuitos por la candidatura a la vicepresidencia. ¿Se podrá lograr esa unión?
En el Frente Amplio siempre lo decimos, no seguimos a una persona, seguimos a un proyecto y lo que lleva ese proyecto, lo que arrastra desde el año 1971, y es por ahí que pienso que vamos a trabajar con mucha armonía y fuerza.
¿Lula va por la diputación y si es así ya programan alguna alianza con otros sectores para lograrlo?
Si, eso también está en nuestro aporte para lograr el cuarto gobierno. Cada uno de nosotros podemos aportar y llegarle a la gente, y de eso se trata, porque con la suma de todos vamos a conseguir el objetivo. Ya habíamos definido que iba a estar encabezando a lista en la intera, que tenía que salir a buscar a la gente, tener el cara a cara y por ahora ha sido muy grato hacerlo.
¿Pero piensas en alguna alianza con algún otro sector?
Todo el grupo nuestro, con gente experimentada y con otras de no tanta experiencia estamos trabajando desde que arrancamos con una alianza en todo el Frente Liber Seregni, más independientes, vamos a estar juntos, es decir Asamblea Uruguay, el Nuevo Espacio y la 738, más algunos otros grupos que puedan venir, para tratar de darle fuerza a un espacio de centro izquierda que es muy importante para la votación del Frente Amplio.