Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Frigorífico Tacuarembó para la faena por licencia del 6 al 28 de septiembre

por avisador
septiembre 3, 2021
in Agropecuarias
0
Frigorífico Tacuarembó para la faena por licencia del 6 al 28 de septiembre
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Como lo habían adelantado  distintos actores, algunos frigoríficos darán licencia al personal en setiembre, por lo que la actividad de faena decaerá el
próximo mes.

El frigorífico Tacuarembó del grupo Marfrig fue el primero en comunicar que parará la actividad de faena el 6 de setiembre y el 8 el desosado para entrar
en licencia reglamentaria y retomar la actividad, en principio, el 28 de setiembre.

El frigorífico Carrasco pararía su actividad en setiembre u octubre, indicaron fuentes del sector.

El Tacuarembó ha faenado 138.262 vacunos en lo que va de 2021, lo que representa 8,3% del total de animales industrializados
hasta el 28 de agosto. En agosto fue el frigorífico que más animales faenó, 18.167, el 8,9% del total de la industria.

Si se confirma al mismo tiempo el cierre de Carrasco la faena podría bajar más de 15%, atendiendo a la capacidad de estos establecimientos.
Las licencias llegan en un momento de récord de faena – julio y agosto marcaron cifras históricas- que ha dejado poca oferta de ganado bien terminado, aunque la industria está demandando bovinos de cualquier categoría. “El volumen de cabezas se ve, pero no tanto qué tipo de ganado se está matando”,
apunto Juan Andrés Dutra, de Dutra hermanos.

En los últimos días los frigoríficos han privilegiado el ganado de corral “y compran por debajo de los precios que estábamos trabajando, con una ventana de
carga de 10 a 15 días”, dijo Dutra.

Para el novillo especial pesado los valores de referencia están en el entorno de US$ 4,25 y US$ 4,30 algún animal muy especial.

La vaca, por su parte, en el eje de los 4 dólares, con alguna vaca pesada especial muy buena en los US$ 4.05.

Las lluvias que comenzaron este miércoles harán crecer la disponibilidad de forraje para las próximas semanas por lo que “los productores se van a endurecer” y los valores van a seguir siendo buenos.

Blasina & Asoc.

Anterior

Casi US$ 1.000 millones se exportaron en agosto; las ventas de carne vacuna crecieron 90%

Siguiente

Las ventajas y desventajas de comer ajo ¿quiénes deberían evitarlo?

Siguiente

Las ventajas y desventajas de comer ajo ¿quiénes deberían evitarlo?

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Como lo habían adelantado  distintos actores, algunos frigoríficos darán licencia al personal en setiembre, por lo que la actividad de faena decaerá el próximo mes. El frigorífico Tacuarembó del grupo Marfrig fue el primero en comunicar que parará la actividad de faena el 6 de setiembre y el 8 el desosado para entrar en licencia reglamentaria y retomar la actividad, en principio, el 28 de setiembre. El frigorífico Carrasco pararía su actividad en setiembre u octubre, indicaron fuentes del sector. El Tacuarembó ha faenado 138.262 vacunos en lo que va de 2021, lo que representa 8,3% del total de animales industrializados hasta el 28 de agosto. En agosto fue el frigorífico que más animales faenó, 18.167, el 8,9% del total de la industria. Si se confirma al mismo tiempo el cierre de Carrasco la faena podría bajar más de 15%, atendiendo a la capacidad de estos establecimientos. Las licencias llegan en un momento de récord de faena – julio y agosto marcaron cifras históricas- que ha dejado poca oferta de ganado bien terminado, aunque la industria está demandando bovinos de cualquier categoría. “El volumen de cabezas se ve, pero no tanto qué tipo de ganado se está matando”, apunto Juan Andrés Dutra, de Dutra hermanos. En los últimos días los frigoríficos han privilegiado el ganado de corral “y compran por debajo de los precios que estábamos trabajando, con una ventana de carga de 10 a 15 días”, dijo Dutra. Para el novillo especial pesado los valores de referencia están en el entorno de US$ 4,25 y US$ 4,30 algún animal muy especial. La vaca, por su parte, en el eje de los 4 dólares, con alguna vaca pesada especial muy buena en los US$ 4.05. Las lluvias que comenzaron este miércoles harán crecer la disponibilidad de forraje para las próximas semanas por lo que “los productores se van a endurecer” y los valores van a seguir siendo buenos. Blasina & Asoc.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4