En los primeros días del presente año volvió a asumir como presidente de Tacuarembó el ex dirigente del Peñarol local, Fernando Cardozo, quien junto al resto de la comisión y los inversores confirmaron como técnico del plantel principal a Gastón Machado.
por Álvaro Gil
El ex orientador de Danubio fue presentando en conferencia de prensa el pasado miércoles, habiendo informado que el resto del cuerpo técnico será de nuestra ciudad, además de sostener que en sus primeros días de trabajo se estará interiori-zando sobre los integrantes del plantel.
Según supo El Avisador el grupo de trabajo de Machado será confirmado sobre el cierre de este mes, dado que los entrenamientos comenzarían en febrero.
Por estas horas el entrenador riverense viene visualizando videos del equipo que actuó en el año 2021, teniendo planificado oficializar dentro de dos semanas los nombres de los jugadores que seguirán en el club.
Al mismo tiempo en este encuentro con los periodistas locales se hicieron presentes tres integrantes del grupo de inversores, volviendo a tomar contacto con los comunicadores deportivos Julio Sierra, que estuvo acompañado por nuestro coterráneo Rubens Da Cunha, y el argentino Tomás Lautersz-tein.
Justamente Sierra sostuvo que en este año buscarán indefectiblemente sellar la Sociedad Anónima Deportiva, habiendo expresado también que el club no mantiene deudas con los inversores, pues el dinero colocado en el pasado año fue un adelanto del acuerdo que confirmarán con la directiva en los próximos meses.
Por su parte Laurterztein manifestó que buscarán que Tacuarembó tenga su ómnibus propio, procurando no seguir teniendo gastos de traslados para los partidos como visitante.
A su vez el empresario de la vecina orilla dijo que es intención del grupo inversor concretar la cancha de césped sintético en el Complejo Martínez- Pozzi, ya que es sumamente importante contar con un buen piso para formar jugadores de calidad.
Recordemos que si se concreta la Sociedad Anónima Deportiva, Tacuarembó estaría percibiendo el veinte por ciento de las futuras ventas de jugadores de la institución, mientras que los empresarios obtendrían el ochenta por ciento, debiendo hacerse cargo los inversores de los gastos de impuestos generados.