El Consejo Federal de la Liga Federal Frenteamplista 1813, se reunió días pasados en Tacuarembó, para analizar el proyecto de reforma de la Seguridad Social impulsada por el presidente Lacalle Pou.
Culminada la reunón se emitió un comunicado donde este grupo político manifiesta que es «necesario promover un análisis profundo y consensuado para lograr una Reforma de la Seguridad Social, que abarque la TOTALIDAD del SISTEMA, y a través de la solidaridad intergeneracional garantice derechos, mejore las insuficiencias y las inequidades del sistema actual y en forma paralela promover una política de empleos genuinos que mejoren la relación activos-pasivos».
Indican que la reforma «debe realizarse sobre la base de los tres principios: a) SOLIDARIDAD, que supone la participación de todos los habitantes de la República tanto en las obligaciones como en los derechos reconocidos para la utilización de los recursos de la Seguridad Social, b) UNIVERSALIDAD, que implica que todos los habitantes de la República, ante la misma circunstancia o contingencia, recibirán igual cobertura y c) SUFICIENCIA, que refiere a que en forma racionalmente proporcionada a las posibilidades económicas de la República, se procure la satisfacción adecuada de las necesidades reales de los individuos en razón de las contingencias cubiertas.»
En cuanto a la propuesta presentada por el Presidente Lacalle Pou al FA, afirman que hay «otro flagrante INCUMPLIMIENTO a sus compromisos de campaña, al presentar una propuesta individual, esto es, no consensuada ni con los partidos integrantes de la coalición, ni mucho menos con las organizaciones sociales vinculadas a la seguridad social».
En ese sentido rearcan que incumple «con su promesa de campaña de no aumentar la edad jubilatoria y por otro lado con la misma tampoco resuelve los problemas sistema del actual, sino que los empeoran».
Añaden que se infiere en esta propuesta «un sesgo economicista, que apunta más bien a disminuir el déficit fiscal pero un foco puesto en las empresas y un claro detrimento y desprotección de los trabajadores, futuros pasivos», e insisten en que «no propone ninguna evaluación sobre el funcionamiento de las AFAPs y el sistema previsional mixto instaurado en 1996 y si las mismas han contribuido o no cumplir con los objetivos reseñados en el numeral 2.»
En consecuencia, dice el Consejo Federal Nacional de la Liga Federal 1813 que «se promoverá una REFORMA de la SEGURIDAD SOCIAL, que sea SOLIDARIA, INTEGRAL, ESTATAL y SIN FINES de LUCRO».