Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

Hábitos supersticiosos más comunes

por avisador
septiembre 9, 2020
in Consejos y recetas
0
0
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En muchas culturas, lo tienen claro. A la hora de decorar son fieles a estas costumbres convencidos de que con ellas atraen la buena suerte.

Nosotros no sabemos hasta qué punto son ciertas pero no está de más compartirlas contigo. Por si acaso…

1. ESPEJOS QUE TE LLEVAN A OTRO MUNDO…

Primera parada: Japón. En este país oriental, no se suele dormir delante de un espejo, pues la creencia popular dice que su reflejo podría confundir
a nuestra alma a la hora de despertar. Sin embargo, la literatura tiene su propia versión. El autor Lewis Carroll nos explica cómo Alicia, tras cruzar un
espejo, pudo descubrir un mundo lleno de maravillas al otro lado. Quizá habría que comprobarlo y desvelar si es verdad.

2. O NO TE DEJAN DESCANSAR…

En China las voces de la superstición dicen que si dormimos delante de un espejo nuestra energía vital estará toda la noche viajando entre este elemento y
nosotros. Ocurrirá que el flujo de energía no nos dejará descansar y al día siguiente, estaremos de mal humor y más cansados. Por suerte, hay más rincones
donde un espejo siempre es un acierto.

3. ROMPE UN PLATO Y SÉ FELIZ

Llegamos a Rusia y descubrimos una creencia curiosa: romper un plato es señal de futura felicidad. Eso sí, nunca se les ocurriría guardar una pieza de
la vajilla ligeramente agrietada, pues atrae la mala suerte.

4. CON EL AMARILLO NO HAY TÉRMINO MEDIO

O entra en casa o se queda fuera. El amarillo se ha asociado a la mala suerte en mundos como el del teatro y eso ha hecho que nos lo pensemos dos veces a la hora de pintar una pared de este color. Sin embargo, lleva tiempo siendo tendencia y ya ha demostrado todas sus ventajas: calidez, luminosidad, energía…
En cualquier caso, siempre puedes flirtear con este color en los pequeños detalles decorativos.

5. LA HORTENSIA Y LA SOLEDAD

La hortensia es una de las plantas más utilizadas para decorar la casa. Podemos escoger entre tantos colores que es imposible resistirse a sus preciosas flores.
Sin embargo, existe la creencia de que su presencia en casa atraerá la soledad y la soltería. Y no es la única perjudicada. Según el feng shui, el cactus,
el potus o el ágave tampoco son recomendables para poner en casa. Y tú, ¿eres de las que desafía esta idea?

6. MECEDORAS CON MUCHO RITMO

En este caso, no es que no podamos decorar con mecedoras pero, si de repente se mueve, no es una buena señal. La creencia popular asegura que es mejor que estas mecedoras estén quietas. Lo que nosotros decimos es que, simplemente, puede que alguien haya descansado un rato. ¿Quién se resiste a pasar por delante de ellas como si nada?

7. ¿HAS TOCADO MADERA HOY?

Desde hace mucho tiempo, las creencias populares han confiado en el poder de la madera para atraer la buena suerte. En las antiguas civilizaciones, la naturaleza era una gran divinidad que se admiraba y los árboles, su principal símbolo. En otros países donde también se «toca madera», lo hacen con
un par de golpecitos. El primero para comunicar lo que buscan y el segundo como muestra de agradecimiento. Esto también tiene una explicación y es que
antes se creía que los espíritus y las hadas encargadas de cumplir nuestros sueños vivían en los árboles y así, se les llamaba la atención. Lo que no sabemos
es si tocar madera con los pies también atrae la buena suerte pero salta a la vista que un suelo de madera, atrae la calidez.

¡Bienvenida sea!

8. NO DEJES LOS SOMBREROS SOBRE LA CAMA

Aunque puede dar personalidad a tu dormitorio, poner un sombrero encima de la cama es presagio de que algo malo va a ocurrir. Esta superstición tan
común en España o Italia también significa que se te quedará la mente en blanco. Pero no te preocupes porque tenemos la alternativa perfecta: decorar con
ellos una pared y crear una composición de lo más original. Tal vez así, atraemos las buenas ideas deco. Nuestro cerebro se decanta por las certezas ante las incertidumbres. A veces, necesita creer en el efecto de las supersticiones para sentirse seguro. Un estudio de Richard Wiseman en el año 2003, en colaboración con la Asociación Británica para el Avance de la ciencia, reveló los siguientes niveles de credulidad: el 80 % de la gente toca madera, el 64 % cruza los dedos y el 49 % evita pasar por debajo de escaleras. Así que tranquilo, no eres el único que ha vivido situaciones así.

Anterior

Uruguay espera tener estrategia en octubre para ingreso de turistas argentinos

Siguiente

Plantarán 1.000 árboles nativos a orillas del arroyo La Caballada, en el departamento de Colonia

Siguiente
Plantarán 1.000 árboles nativos a orillas del arroyo La Caballada, en el departamento de Colonia

Plantarán 1.000 árboles nativos a orillas del arroyo La Caballada, en el departamento de Colonia

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
En muchas culturas, lo tienen claro. A la hora de decorar son fieles a estas costumbres convencidos de que con ellas atraen la buena suerte. Nosotros no sabemos hasta qué punto son ciertas pero no está de más compartirlas contigo. Por si acaso... 1. ESPEJOS QUE TE LLEVAN A OTRO MUNDO... Primera parada: Japón. En este país oriental, no se suele dormir delante de un espejo, pues la creencia popular dice que su reflejo podría confundir a nuestra alma a la hora de despertar. Sin embargo, la literatura tiene su propia versión. El autor Lewis Carroll nos explica cómo Alicia, tras cruzar un espejo, pudo descubrir un mundo lleno de maravillas al otro lado. Quizá habría que comprobarlo y desvelar si es verdad. 2. O NO TE DEJAN DESCANSAR... En China las voces de la superstición dicen que si dormimos delante de un espejo nuestra energía vital estará toda la noche viajando entre este elemento y nosotros. Ocurrirá que el flujo de energía no nos dejará descansar y al día siguiente, estaremos de mal humor y más cansados. Por suerte, hay más rincones donde un espejo siempre es un acierto. 3. ROMPE UN PLATO Y SÉ FELIZ Llegamos a Rusia y descubrimos una creencia curiosa: romper un plato es señal de futura felicidad. Eso sí, nunca se les ocurriría guardar una pieza de la vajilla ligeramente agrietada, pues atrae la mala suerte. 4. CON EL AMARILLO NO HAY TÉRMINO MEDIO O entra en casa o se queda fuera. El amarillo se ha asociado a la mala suerte en mundos como el del teatro y eso ha hecho que nos lo pensemos dos veces a la hora de pintar una pared de este color. Sin embargo, lleva tiempo siendo tendencia y ya ha demostrado todas sus ventajas: calidez, luminosidad, energía... En cualquier caso, siempre puedes flirtear con este color en los pequeños detalles decorativos. 5. LA HORTENSIA Y LA SOLEDAD La hortensia es una de las plantas más utilizadas para decorar la casa. Podemos escoger entre tantos colores que es imposible resistirse a sus preciosas flores. Sin embargo, existe la creencia de que su presencia en casa atraerá la soledad y la soltería. Y no es la única perjudicada. Según el feng shui, el cactus, el potus o el ágave tampoco son recomendables para poner en casa. Y tú, ¿eres de las que desafía esta idea? 6. MECEDORAS CON MUCHO RITMO En este caso, no es que no podamos decorar con mecedoras pero, si de repente se mueve, no es una buena señal. La creencia popular asegura que es mejor que estas mecedoras estén quietas. Lo que nosotros decimos es que, simplemente, puede que alguien haya descansado un rato. ¿Quién se resiste a pasar por delante de ellas como si nada? 7. ¿HAS TOCADO MADERA HOY? Desde hace mucho tiempo, las creencias populares han confiado en el poder de la madera para atraer la buena suerte. En las antiguas civilizaciones, la naturaleza era una gran divinidad que se admiraba y los árboles, su principal símbolo. En otros países donde también se «toca madera», lo hacen con un par de golpecitos. El primero para comunicar lo que buscan y el segundo como muestra de agradecimiento. Esto también tiene una explicación y es que antes se creía que los espíritus y las hadas encargadas de cumplir nuestros sueños vivían en los árboles y así, se les llamaba la atención. Lo que no sabemos es si tocar madera con los pies también atrae la buena suerte pero salta a la vista que un suelo de madera, atrae la calidez. ¡Bienvenida sea! 8. NO DEJES LOS SOMBREROS SOBRE LA CAMA Aunque puede dar personalidad a tu dormitorio, poner un sombrero encima de la cama es presagio de que algo malo va a ocurrir. Esta superstición tan común en España o Italia también significa que se te quedará la mente en blanco. Pero no te preocupes porque tenemos la alternativa perfecta: decorar con ellos una pared y crear una composición de lo más original. Tal vez así, atraemos las buenas ideas deco. Nuestro cerebro se decanta por las certezas ante las incertidumbres. A veces, necesita creer en el efecto de las supersticiones para sentirse seguro. Un estudio de Richard Wiseman en el año 2003, en colaboración con la Asociación Británica para el Avance de la ciencia, reveló los siguientes niveles de credulidad: el 80 % de la gente toca madera, el 64 % cruza los dedos y el 49 % evita pasar por debajo de escaleras. Así que tranquilo, no eres el único que ha vivido situaciones así.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4