Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Hay 54 comercios adheridos a Tarjeta Uruguay Social

por avisador
julio 28, 2017
in Locales
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Cincuenta y cuatro comercios hay adheridos en Tacuarembó para realizar ventas a través de la Tarjeta Uruguay Social del Ministerio de Desarrollo Social.

La mayoría están situados en la ciudad de Tacuarembó, habiendo además comercios adheridos en Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco, Curtina, Villa Ansina, Caraguatá y en Tambores.

Serrana Dotta del Ministerio de Desarrollo Social que actualmente en el departamento de Tacuarembó han sido entregadas 2936 tarjetas. Ayer de tardecita en la Asociación Empresarial de Tacuarembó se brindó una charla a los comercios interesados en incorporarla a su sistema de ventas sin importar el rubro.

En ese espacio se trataron los requisitos y las distintas vías de postulación como Comercio Solidario, los cambios en los perfiles y las ventajas de trabajar con nuestra tarjeta, entre otras cosas. Además, se respondieron consultas que puedan surgieron en el transcurso de la actividad.

Por su parte, Leticia Palumbo informó que el Programa Tarjeta Uruguay Social (Programa TUS) se encuentra en un proceso de ampliación de su red de Comercios Solidarios a partir de la integración de todas las empresas administradoras de POS que actualmente reportan al Banco Central del Uruguay (BCU) como proveedoras de software para los comercios adheridos. En total son 7 empresas: Geocom, New Age Data, Pos 2000, Red Pos, Scanntech, Sebatop y Sisteco.

Desde 2016 hasta hoy se duplicó el número de Comercios Solidarios, alcanzando los 1600 en todo el país. A su vez, ya no se limita el uso de la transferencia a la compra de alimentos y artículos de higiene y limpieza, sino que se permite adquirir cualquier producto o servicio ofrecidos por los comercios adheridos con la excepción de bebidas alcohólicas, cigarrillos y tabaco.

 

El Programa TUS tiene como objetivo asistir mediante una transferencia monetaria a hogares que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica extrema. A través de esta transferencia se busca que los hogares accedan a productos de la canasta que cubran sus necesidades básicas

Anterior

Comienza a regir el boleto estudiantil

Siguiente

Oriental y Estudiantes están en semifinales

Siguiente

Oriental y Estudiantes están en semifinales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Cincuenta y cuatro comercios hay adheridos en Tacuarembó para realizar ventas a través de la Tarjeta Uruguay Social del Ministerio de Desarrollo Social.

La mayoría están situados en la ciudad de Tacuarembó, habiendo además comercios adheridos en Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco, Curtina, Villa Ansina, Caraguatá y en Tambores.

Serrana Dotta del Ministerio de Desarrollo Social que actualmente en el departamento de Tacuarembó han sido entregadas 2936 tarjetas. Ayer de tardecita en la Asociación Empresarial de Tacuarembó se brindó una charla a los comercios interesados en incorporarla a su sistema de ventas sin importar el rubro.

En ese espacio se trataron los requisitos y las distintas vías de postulación como Comercio Solidario, los cambios en los perfiles y las ventajas de trabajar con nuestra tarjeta, entre otras cosas. Además, se respondieron consultas que puedan surgieron en el transcurso de la actividad.

Por su parte, Leticia Palumbo informó que el Programa Tarjeta Uruguay Social (Programa TUS) se encuentra en un proceso de ampliación de su red de Comercios Solidarios a partir de la integración de todas las empresas administradoras de POS que actualmente reportan al Banco Central del Uruguay (BCU) como proveedoras de software para los comercios adheridos. En total son 7 empresas: Geocom, New Age Data, Pos 2000, Red Pos, Scanntech, Sebatop y Sisteco.

Desde 2016 hasta hoy se duplicó el número de Comercios Solidarios, alcanzando los 1600 en todo el país. A su vez, ya no se limita el uso de la transferencia a la compra de alimentos y artículos de higiene y limpieza, sino que se permite adquirir cualquier producto o servicio ofrecidos por los comercios adheridos con la excepción de bebidas alcohólicas, cigarrillos y tabaco.

 

El Programa TUS tiene como objetivo asistir mediante una transferencia monetaria a hogares que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica extrema. A través de esta transferencia se busca que los hogares accedan a productos de la canasta que cubran sus necesidades básicas

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4