Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Inauguraron sector femenino en la cárcel de Cerro Carancho

por avisador
marzo 17, 2023
in Nacionales
0
Inauguraron sector femenino en la cárcel de Cerro Carancho
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El anexo femenino inaugurado en el complejo carcelario está comprendido en los objetivos del Plan de Dignidad Carcelaria que impulsa Interior. Allí 35 personas privadas de libertad podrán estudiar y trabajar como estrategia para su rehabilitación.
Las instalaciones contemplan el alojamiento de hijos menores de las internas. Se focalizará en adicciones y salud mental, afirmó el titular de la cartera, Luis Alberto Heber.
El secretario de Estado inauguró el anexo femenino de la Unidad n.° 12, sita en el departamento de Rivera. El complejo está ubicado en el kilómetro 34,5 de la ruta 27, en una zona conocida como Paso Ataques.
“No es un centro carcelario más, esto es para sacar de la situación (indigna) en que se encontraban las personas privadas de libertad femeninas en dependencias de la Jefatura de Policía de Rivera”, señaló Heber.
La obra forma parte de los objetivos trazados en el Plan de Dignidad Carcelaria y representa una mejora sustancial en las condiciones de privación de libertad para las mujeres recluidas en la citada unidad. En ese sentido, en diálogo con la prensa, el jerarca definió el establecimiento como digno. Allí las personas privadas de libertad serán reeducadas y reinsertadas mediante estrategias de rehabilitación, enfocadas en las adicciones y la salud mental, lo que Heber admitió como un debe en la labor ministerial.
El predio fue cedido por la Jefatura de Policía de Rivera y la mano de obra para la refacción de las instalaciones estuvo a cargo de 13 personas privadas de libertad que se alojan en los sectores masculinos del establecimiento. El mobiliario también fue confeccionado por internos.
El anexo femenino puede albergar hasta 35 mujeres y se contempla el alojamiento de menores, hijos de estas.
Heber recordó que en la última rendición de cuentas se incrementó en 650 vacantes el personal, de las que 50 corresponden al INR, lo que permitirá incrementar el patrullaje y la presencia policial para posibilitar la disuasión del delito. Agregó que, de los 33.000 funcionarios de la cartera, 4.000 se encuentran bajo certificación médica por estrés y problemas psicológicos, lo que recarga el trabajo a los demás integrantes de la fuerza. El jerarca aseguró que la secretaría de Estado procura reducir esa cifra, en especial, de quienes se certifican de manera permanente.
Heber estuvo acompañado por la vicepresidenta en ejercicio, Graciela Bianchi; el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla; el intendente de Rivera, Richard Sander; el director de Convivencia, Santiago González; el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, y el Comisionado Parlamentario, Juan Miguel Petit.
Ministerio del Interior

Anterior

Paso de los Toros accesible 

Siguiente

Lacalle Pou propuso crear seguro básico obligatorio y que riego sea política de Estado

Siguiente
Lacalle Pou propuso crear seguro básico obligatorio y que riego sea política de Estado

Lacalle Pou propuso crear seguro básico obligatorio y que riego sea política de Estado

Noticias recientes

Descubrimiento de la Antártida: Una historia de exploración, explotación y capitalismo

marzo 21, 2023
Sufrió su primera derrota

Sufrió su primera derrota

marzo 21, 2023
¿A dónde vamos? Los destinos extranjeros que eligen los uruguayos para Semana de Turismo

¿A dónde vamos? Los destinos extranjeros que eligen los uruguayos para Semana de Turismo

marzo 21, 2023
Funcionaria policial desvió $4 millones de pesos a su cuenta

Funcionaria policial desvió $4 millones de pesos a su cuenta

marzo 21, 2023
El anexo femenino inaugurado en el complejo carcelario está comprendido en los objetivos del Plan de Dignidad Carcelaria que impulsa Interior. Allí 35 personas privadas de libertad podrán estudiar y trabajar como estrategia para su rehabilitación. Las instalaciones contemplan el alojamiento de hijos menores de las internas. Se focalizará en adicciones y salud mental, afirmó el titular de la cartera, Luis Alberto Heber. El secretario de Estado inauguró el anexo femenino de la Unidad n.° 12, sita en el departamento de Rivera. El complejo está ubicado en el kilómetro 34,5 de la ruta 27, en una zona conocida como Paso Ataques. “No es un centro carcelario más, esto es para sacar de la situación (indigna) en que se encontraban las personas privadas de libertad femeninas en dependencias de la Jefatura de Policía de Rivera”, señaló Heber. La obra forma parte de los objetivos trazados en el Plan de Dignidad Carcelaria y representa una mejora sustancial en las condiciones de privación de libertad para las mujeres recluidas en la citada unidad. En ese sentido, en diálogo con la prensa, el jerarca definió el establecimiento como digno. Allí las personas privadas de libertad serán reeducadas y reinsertadas mediante estrategias de rehabilitación, enfocadas en las adicciones y la salud mental, lo que Heber admitió como un debe en la labor ministerial. El predio fue cedido por la Jefatura de Policía de Rivera y la mano de obra para la refacción de las instalaciones estuvo a cargo de 13 personas privadas de libertad que se alojan en los sectores masculinos del establecimiento. El mobiliario también fue confeccionado por internos. El anexo femenino puede albergar hasta 35 mujeres y se contempla el alojamiento de menores, hijos de estas. Heber recordó que en la última rendición de cuentas se incrementó en 650 vacantes el personal, de las que 50 corresponden al INR, lo que permitirá incrementar el patrullaje y la presencia policial para posibilitar la disuasión del delito. Agregó que, de los 33.000 funcionarios de la cartera, 4.000 se encuentran bajo certificación médica por estrés y problemas psicológicos, lo que recarga el trabajo a los demás integrantes de la fuerza. El jerarca aseguró que la secretaría de Estado procura reducir esa cifra, en especial, de quienes se certifican de manera permanente. Heber estuvo acompañado por la vicepresidenta en ejercicio, Graciela Bianchi; el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla; el intendente de Rivera, Richard Sander; el director de Convivencia, Santiago González; el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza, y el Comisionado Parlamentario, Juan Miguel Petit. Ministerio del Interior
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4