El programa está orientado a las entidades de capacitación (ECAs) que dictan las capacitaciones financiadas por INEFOP y a todas las instituciones de formación profesional del Uruguay, en general.
El coordinador del programa Daniel Egger, en el lanzamiento en Tacuarembó, informó que las instituciones podrán elegir trayectorias para fortalecerse, disponiendo de apoyo mediante actividades de sensibilización, capacitación y asistencia técnica. También se implementará un programa de formación permanente para docentes vinculados a las instituciones de formación profesional.
El programa representa una gran apuesta del instituto, que busca seguir contribuyendo a la mejora de la oferta de formación profesional no formal en Uruguay. Para ello, se abarcarán diversas dimensiones de la gestión de estas instituciones (administración, comercial, gestión educativa, desarrollo sostenible, vínculo con el sector productivo y el mercado laboral), con énfasis en la transformación digital. En este primer año, se busca llegar a más de 100 instituciones educativas y más de 400 docentes.