El especialista dijo que si se mantiene el promedio de 125 casos por dos semanas y una positividad del 4% «entraremos a la zona roja».
El director de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República (UdelaR), investigador de la ANII y miembro del GACH, doctor Julio Medina, publicó este domingo una imagen que representa el lugar de Uruguay en el mapeo y una comparación con otros países de Latinoamérica.
Acompañado a la foto, el especialista explicó que en caso de que, en promedio, sumemos 125 casos por día durante dos semanas y además la tasa de
positividad sea mayor a 4% durante una semana, «entonces entraremos a la zona roja del mapeo de colores, porque cumpliríamos con los criterios de alto riesgo».
Luego, el infectólogo agregó que «inexorablemente vamos perdiendo nuestro lugar de privilegio» frente al resto de los países. Para combatir el virus, según dijo, se debe «restringir nuestra movilidad e interacción física para desacelerar la propagación del virus».