Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Ingeniería de Muestra será en octubre

por avisador
agosto 11, 2022
in Nacionales
0
Ingeniería de Muestra será en octubre
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Ingeniería deMuestra 2022 (IdM2022) se realizará los días 14 y 15 de octubre en forma presencial con actividades en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó. Tras dos años de actividades virtuales, la 14ª edición de la muestra de ciencia y tecnología más grande del país retorna a la presencialidad con las actividades que tanto gustan y con nuevas propuestas. El tema central de este año serán los 100 años de la radio en Uruguay.
En Montevideo, la exhibición de proyectos de estudiantes de fin de carrera, de Institutos de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) y de emprendimientos apoyados por Fundación Ricaldoni, se desarrollará los días viernes 14 y sábado 15 de octubre de 18 a 21h en el predio de la Facultad. Se espera que haya unos 80 stands con proyectos interactivos y desarrollos que dan soluciones a problemas nacionales.
Están previstos dos espectáculos musicales, uno para la inauguración de la muestra y otro para el cierre; dos charlas para estudiantes de Secundaria, las que reunirán a más de 700 jóvenes; y recorridos por distintas instalaciones y laboratorios de la Facultad. Entre las novedades se encuentra la instalación de una feria gastro-nómica en la Senda Ing. Nelson Landoni.

Puentes en todo el país
Este año se realizará la segunda edición del Concurso Nacional de Estructuras, que se desarrollará en forma simultánea en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó. La final será el viernes 15 a las 21h y se transmitirá en simultáneo desde esas cuatro ciudades a través de Instagram y YouTube.
El Concurso Nacional incluye varias categorías, entre ellas el Concurso de Puentes con Materiales No Tradicionales, que se hace de forma ininterrumpida desde el año 2014 y que está dirigido a estudiantes de 5° y 6° de Educación Secundaria, estudiantes universitarios de las carreras de Ingeniería, Arquitectura y Tecnólogos.

Muestras locales en Rocha, Salto y Tacuarembó
IdM también se desarrollará en las sedes Rocha del CURE, Salto del CENUR Litoral Norte y Tacuarembó del CENUR Noreste, de la Universidad de la República.
En las tres ciudades se trabaja para la realización de distintas actividades presenciales y virtuales, con una fuerte presencia de proyectos que solucionan problemáticas regionales.

Charlas sobre las carreras
La Facultad organiza desde hace varios años un ciclo de charlas y visitas dirigidas a estudiantes de educación media de todo el país. En 2022 se retomó a la presencialidad con un ciclo de encuentros en setiembre y octubre.
Todas las charlas tendrán una presentación general de las carreras y opciones que tiene la Fing y luego una visita por algunas de las instalaciones. En particular, las charlas del 14 y 15 de octubre coincidirán con IdM.

Anterior

Antel inaugura radiobases en Paso Bonilla y en Sauce de Batoví

Siguiente

La selección sub 12 de Tacuarembó clasificó a las semifinales

Siguiente
La selección sub 12 de Tacuarembó clasificó a las semifinales

La selección sub 12 de Tacuarembó clasificó a las semifinales

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Ingeniería deMuestra 2022 (IdM2022) se realizará los días 14 y 15 de octubre en forma presencial con actividades en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó. Tras dos años de actividades virtuales, la 14ª edición de la muestra de ciencia y tecnología más grande del país retorna a la presencialidad con las actividades que tanto gustan y con nuevas propuestas. El tema central de este año serán los 100 años de la radio en Uruguay. En Montevideo, la exhibición de proyectos de estudiantes de fin de carrera, de Institutos de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) y de emprendimientos apoyados por Fundación Ricaldoni, se desarrollará los días viernes 14 y sábado 15 de octubre de 18 a 21h en el predio de la Facultad. Se espera que haya unos 80 stands con proyectos interactivos y desarrollos que dan soluciones a problemas nacionales. Están previstos dos espectáculos musicales, uno para la inauguración de la muestra y otro para el cierre; dos charlas para estudiantes de Secundaria, las que reunirán a más de 700 jóvenes; y recorridos por distintas instalaciones y laboratorios de la Facultad. Entre las novedades se encuentra la instalación de una feria gastro-nómica en la Senda Ing. Nelson Landoni. Puentes en todo el país Este año se realizará la segunda edición del Concurso Nacional de Estructuras, que se desarrollará en forma simultánea en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó. La final será el viernes 15 a las 21h y se transmitirá en simultáneo desde esas cuatro ciudades a través de Instagram y YouTube. El Concurso Nacional incluye varias categorías, entre ellas el Concurso de Puentes con Materiales No Tradicionales, que se hace de forma ininterrumpida desde el año 2014 y que está dirigido a estudiantes de 5° y 6° de Educación Secundaria, estudiantes universitarios de las carreras de Ingeniería, Arquitectura y Tecnólogos. Muestras locales en Rocha, Salto y Tacuarembó IdM también se desarrollará en las sedes Rocha del CURE, Salto del CENUR Litoral Norte y Tacuarembó del CENUR Noreste, de la Universidad de la República. En las tres ciudades se trabaja para la realización de distintas actividades presenciales y virtuales, con una fuerte presencia de proyectos que solucionan problemáticas regionales. Charlas sobre las carreras La Facultad organiza desde hace varios años un ciclo de charlas y visitas dirigidas a estudiantes de educación media de todo el país. En 2022 se retomó a la presencialidad con un ciclo de encuentros en setiembre y octubre. Todas las charlas tendrán una presentación general de las carreras y opciones que tiene la Fing y luego una visita por algunas de las instalaciones. En particular, las charlas del 14 y 15 de octubre coincidirán con IdM.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4