Desde de INEFOP se incentiva a inscribirse a las capacitaciones dirigidas al rubro gastronómico, Gabriela Acosta referente del Instituto destaca que en San Gregorio se espera una mayor respuesta de la población.
“Se desarrollan bien las inscripciones, pero hacemos hincapié en las localidades del interior que se comuniquen con las oficinas de INEFOP, al igual que con la Dirección de Turismo de la Intendencia. En el caso de San Gregorio de Polanco, que es la capacitación que comienza en breve, exhortamos que se acerquen al Municipio a inscribirse, no dejen pasar la oportunidad de capacitarse, sabemos que hay siempre que hay dificultades para hacer capacitaciones en el interior del departamento. Queremos decirle a la población de la Península Dorada que todos somos operadores turísticos cuando llega un turista que necesita información sobre el lugar. Nunca sabemos cuándo pueden abrir la puerta de su casa y ofrecen un servicio porque está la oportunidad. Las capacitaciones se hacen de forma virtual, con cualquier dispositivo como un celular, ceibalitas, tablets, pc, de manera que sea accesible y otra instancia que es práctica”.
Gabriela Acosta agradece al gobierno departamental, a los municipios y juntas locales por tener en cuenta el Instituto y apoyar estas propuestas. Recuerda que las capacitaciones se financian a través del fondo de reconversión, la gente está invirtiendo el tiempo cuando se capacita con INEFOP.
Son 13 cursos que abarcan diversas áreas como repostería, enología, confitería, conservas y dulces, entre otras. Se dictarán en diferentes localidades del departamento, incluida la capital del departamento. Las localidades son: Paso de los Toros, San Gregorio de Polanco, Villa Ansina, Quebradas del Norte y Caraguatá. Pueden acceder a las cursos quienes tengan primaria terminada.
Se trata de una amplia propuesta, las capacitaciones son:
- Avanzado de cocina
- Avanzado de confitería
- Básico de cocina
- Básico de confitería
- Básico de panadería
- Básico de repostería
- Cata de aceite de oliva
- Cocina saludable
- Conocimientos básicos sobre vinos
- Elaboración de bebestibles, gestión de
- Emprendimientos gastronómicos
- Técnicas de café
- Técnicas para elaboración de dulces y conservas
Las inscripciones están abiertas en: la oficina de INEFOP La Dirección de Turismo, Gral. Flores 185, Tacuarembó, teléfono 4632 4671 Int. 428, mail turismo@imtacuarembo.gub.uy
Oficinas de INEFOP, Treinta y Tres 316 , teléfono 46329293 – 098543902