La instalación del busto coincidió con la inauguración del prestigioso Foro Rusia-Iberoamérica en dicha universidad, un proyecto bianual impulsado por el Dr. Lazar Jeifets. La iniciativa presentada por el senador Rafael
Michelini y aprobada por el Senado fue efectivizada mediante la producción del busto por el Ejército nacional, que junto a la Marina y el Instituto Antártico en la esfera de las investigaciones científicas en la Antártida mantiene una extensa relación con sus pares rusos. El 6 de enero representantes de las bases antárticas de Uruguay y Rusia participarán en la instalación de una estatua en homenaje a Faddei Bellingshausen, navegante
ruso descubridor de la Antártida.
Además del Senado, que aprobó la iniciativa de enviar el busto de Artigas jugaron destacado rol en su efectivización los ministerios de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores. La colaboración entre el Estado uruguayo y la Universidad de San Petersburgo y autoridades rusas fue intensificada en los últimos años a partir de la acción del Instituto (sociedad civil radicada en Montevideo) Bering-Bellingshausen para las Américas, que
gestionan el reconocido periodista televisivo ruso Sergey Brilev, participante en el acto, y el periodista uruguayo Gerardo Bleier. El instituto ha propiciado acciones relevantes en procura de ayudar a Uruguay a obtener los votos
de varios países de Eurasia para que se concrete el Mundial 2030 en Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay