Edil Partido Nacional Nubia López
El 1º de setiembre se cumplieron 115 años de la denominada Batalla de Masoller, en el marco de la Revolución Saravista de 1904, donde el caudillo nacionalista recibe heridas de bala que causan su trágica muerte el 10 de setiembre de 1904 en territorio brasileño a donde había sido trasladado para mejores cuidados. Estos son datos del episodio histórico, pero quiero hoy referirme a la realidad histórica que construye a diario el Partido Nacional, la “Marcha a Masoller a caballo por Aparicio”, iniciada en 2004 con motivo del centenario de esa batalla, creada y organizada por el descendiente del viejo caudillo, Esc. Sergio Saravia, con el apoyo de una Comisión, la cual convoca anualmente desde hace dieciséis ediciones a miles de personas en el acto central de recibimiento a los jinetes.
Un acto que reúne al Honorable Directorio del Partido Nacional, a dirigentes partidarios y militantes, actitud a la que se suman muchísimas personas de las diferentes corrientes políticas de todo el país que acompañan, apoyan, y participan edición tras edición y paulatinamente conocen la historia, comprenden la génesis, la razón de ser de Aparicio Saravia y las causas que gestaron su actitud, con admiración y respeto.
Salen delegaciones de todos los departamentos, de acá de Tacuarembó, la Marcha a Caballo se inició el jueves 5 con un desfile por nuestra ciudad, luego depositaron una ofrenda floral al pie del monumento al Gral. José Artigas en Plaza 19 de Abril para largar luego del almuerzo una multitudinaria marcha a caballo.
El pasado domingo 8 de los corrientes culminó la décima sexta edición con un digno marco de multitudes de hombres, mujeres, mayores, jóvenes, y niños de muy corta edad, expresando enfáticamente su condición de Blancos y manifestando su apoyo a la dirigencia nacionalista presente. Saludando con calurosos aplausos el valiente y comprometido discurso del candidato único del Partido Nacional, el Senador Dr. Luis Lacalle Pou que habló muy seguro, emocionado, expresando que: “este encuentro es un momento histórico en el cual la responsabilidad mayor me cabe a mí, pero déjenme compartirla con ustedes; solicito a todos que el Partido sea el gran fiscal del gobierno en los próximos cinco años”.
Primeramente una joven riverense dio lectura de la “Proclama” con emotivas palabras recibiendo el aplauso de miles de presentes. El lugar de la reunión es un amplio espacio de campo en el entorno del Obelisco que recuerda el episodio y un monumento de Aparicio Saravia a caballo. Se estima según vistas aéreas una concurrencia de entre diez y doce mil personas que llegaron a pesar de las condiciones adversas del clima reinante en la jornada y días anteriores.
Esto pauta que el Partido Nacional ha logrado un estado de unidad y que se rige por una conciencia que vela por el interés común del país, esto es lo que felizmente pudimos apreciar en forma personal, porque estuvimos allí, gracias al apoyo de la Comisión Departamental Nacionalista que ayudó a que una nutrida delegación de ciudadanos participaran de este hecho de gran valor, valor para reafirmar la fe y la esperanza en la construcción de un mejor destino para todos los uruguayos. Solicito que mis palabras pasen al Directorio del Partido Nacional y a la Departamental Nacionalista.