Partido Nacional – Edil Gustavo Amarillo
Tras las elecciones he estado sacando algunas conclusiones.
Nosotros desde hace algún tiempo en nuestra agrupación veníamos apoyando lo que es la campaña “Vivir sin miedo”, del Senador Jorge Larrañaga, lo que fue plebiscitado en esta elección y que obtuvo 1.200.000 votos, lo que significa que el 47% de los uruguayos tienen miedo y optaron por una posición frente a lo que todos los días estamos viviendo; en estas horas también se vio en Paso de los Toros robos a mano armada, cosas a las que no
estamos acostumbrados y que está siendo una constante en todo el territorio nacional.
La ciudadanía dio una señal en ese plebiscito para que hagan algo.
No se llegó a la instancia porque no se superó el 50%, pero cuando la ciudadanía manda una señal tan fuerte como esta y viendo como ha quedado integrado el Parlamento, donde la oposición ha quedado con mayoría en ambas Cámaras, pensamos que nuestros líderes van a tener por delante un trabajo intenso para mejorar, para retocar las leyes a efectos de atacar esta problemática que es una realidad que vive la gente.
Yo veía en algunos circuitos, en mi propia localidad, cuando se abrían los sobres, que en listas de absolutamente de todos los partidos y de todas las fracciones políticas había papeletas del SI, en el Frente Amplio, en el Partido Colorado, en el Partido Independiente, en el Partido Nacional, lo que indica que esa señal era para todos, incluido para los líderes de los partidos que por allí mandataron no votar.
La ciudadanía dio un paso importante a efectos de que a partir del próximo gobierno se tomen las medidas necesarias para ir enderezando un país que viene muy mal en ese ámbito y que se ha visto reflejado este domingo en las urnas. Por lo cual, nosotros que desde el principio apoyamos la juntada de firmas junto con el
resto de los compañeros, nos sentimos contentos de que la ciudadanía haya apoyado algo que lo siente y lo siente en profundidad porque le está tocando la realidad que vive día a día.
También en referencia a las elecciones se vio una instancia electoral democrática, como es la costumbre para los que desde hace muchos años trabajamos en las elecciones, vimos como la gente en Uruguay con total respeto, con alegría, realmente es una fiesta. Sí hubo algunos inconvenientes, nosotros tuvimos algunas quejas con respecto a la papeleta del SI, algunas picardías como esconderlas, hacerlas desaparecer, yo sé que son unos pocos, que no es un mandato de nadie pero sí hay gente que a veces no se comporta como debería comportarse a la hora de lo que es la democracia.
Creo que cualquier persona de bien no se le ocurriría andar rompiendo y tocando las listas de otros partidos o de otro sector, ni mucho menos porque sea un plebiscito. Este es un tema que vimos pero en definitiva fue una linda fiesta, una fiesta de la democracia y en próximos días tendremos la instancia final para ver cómo queda el tema.
Nosotros considerando como viene la mano auguramos un triunfo de lo que es hoy la nueva coalición de la oposición para obtener el gobierno y comenzar a gobernar a partir del próximo 1º de marzo.