La nueva Comisión Directiva de la Asociación Empresarial presidida por José Ramos, al comenzar su gestión ha mantenido una serie de reuniones con autoridades nacionales y departamentales, con el fin de trasladar las inquietudes de comerciantes y empresarios del departamento.
En el marco de la asistencia a la clausura del 105º Congreso de la Federación Rural, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió de mano del presidente de la Asociación Empresarial de Tacuarembó, José Ramos, y del protesorero, Wilder Ibarra, una carta de presentación de la nueva directiva de la gremial empresarial local, además de trasladarle la solicitud de una reunión en Torre Ejecutiva, a efectos de hacerle llegar los planteos que preocupan a los comercios del departamento.
Dentro de esta instancia, los directivos también mantuvieron contacto con el secretario de la Presidencia, Álvar-o Delgado; con el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez; el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, entre otras varias autoridades.
Dentro de los acuerdos verbales, Gabriel Gurméndez se comprometió a recibir a los directivos de la Asociación Empresarial para propiciar un convenio que favorezca a los socios de la gremial.
Así mismo, se avanzaron conversaciones con el director del Sistema de Emergencia Médico de Tacuarembó, Gustavo López, a efectos de cerrar un convenio para dotar de áreas protegidas a empresas del departamento de Tacuarembó.
La pasada semana la Directiva se reunión con el comando de jefatura presidido por el jefe de policía Jhon Saravia, se trataron temas de seguridad en general y la preocupación por casos ocurridos en comercios del departamento. Se acuerda coordinar una charla para asesorar sobre seguridad en los comercios, que será brindada por el Jefe y el comando de Jefatura de Policía, estará destinada a los socios de la Asociación Empresarial, y se realizará en salones de la Institución.
El sábado 28 de mayo, se reunieron con el senador del partido político Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos; con la ministra de Vivienda, Irene Moreira; y con los diputados Martín Soda-no y Rafael Menéndez; entre otras autoridades de esta colectividad política.
En la oportunidad se planteó diversas situaciones que preocupan a los emprendedores del departamento de Tacuarembó, como las políticas de fronteras, y la necesidad de generar incentivos locales a efectos de desincentivar la ida a la frontera con Brasil y permitir mayor competitividad a las empresas de Tacuarembó.
Se planteó la importancia de permitir la reducción del IMESI para la venta de combustibles en las estaciones de servicio y la importancia de crear un Zona Franca comercial e industrial, entre otros temas.
El lunes 30 de mayo se realizó una reunión en instalaciones de la Asociación Empresarial de Tacuarembó, donde el diputado del Partido Nacional por Tacuarembó, Alfredo de Mattos, recibió diversos planteos de directivos de la gremial empresarial.
En este ámbito se abordaron temas en que los directivos de la Asociación Empresarial vienen trabajando con diversos actores políticos, con el fin de lograr mejorar las condiciones de competitividad comercial e industrial en el departamento de Tacuarembó.
Puntualmente se le trasladó al diputado De Mattos la necesidad de generar un descuento del IMESI para los combustibles en Tacuarembó, para desalentar la ida a la zona de frontera para cargar combustibles. Además se le detalló aspectos generales de un proyecto para la creación de una zona franca comercial e industrial en la ciudad de Tacuarembó, espacio que habilite la instalación de nuevas empresas y por ende la creación de nuevos puestos de trabajo, entre otros temas.