En la media hora previa del jueves 19 de Mayo los ediles departamentales se expresaron sobre diferentes temas de interés para la población
Suplente de Edil Sergio Rosa: hizo referencia a la situación laboral de los docentes de Educación Secundaria del Colegio Jesús Sacramentado, remarcando que esa institución ha tenido dificultades por la pérdida de estudiantes y algunas dificultades financieras previas, destacando que los docentes relegaron por tiempo indeterminado el cobro de la mitad de los salarios de mayo y junio del 2020, aguinaldos y salarios vacacionales. A su vez, informó sobre la deuda que mantiene la institución educativa con los docentes desde el año 2019 hasta la fecha, incluyendo aportes al BPS, salarios vacacionales, aguinaldos, salarios, conceptos por antigüedad laboral, despido parcial y despido definitivo.
Edil Departamental Jorge Maneiro: saludó a los trabajadores rurales que celebraron su día el pasado 30 de abril, feriado pago y no laborable, al igual que el resto de los trabajadores del país que lo celebraron el 1º de mayo. Por otra parte informó sobre la Marcha del Silencio a realizarse el 20 de mayo, movilización “por verdad y Justicia” para los familiares de los desaparecidos.
Suplente de Edil Ana María Baraybar: presentó a la Mesa un anteproyecto para que se suprima del artículo 15º, inciso 1º del Reglamento Interno, en la redacción dada por la Resolución Nº 12/2020, la expresión: “En caso de no existir informes de Comisión a considerar, no se citará a Sesión Ordinaria”. La curul consideró importante y relevante que se vuelva a sesionar todas las semanas, especialmente para que se cuente con el espacio de la Media Hora Previa, y así poder plasmar las ideas e inquietudes de los vecinos.
Suplente de Edil Anderson Ortiz: recordó que el 11 de mayo de 1958 se fundaba el SUNCA (Sindicato Unico Nacional de la Construcción y Anexos), destacando que entre sus primeras luchas, estuvo la creación del subsidio por desempleo, y la Ley de Asignaciones Familiares, resaltando que el SUNCA es un ejemplo de defensa del interés de los trabajadores y de madurez política para negociar mejoras.
Suplente de Edil Adriana Pérez: informó sobre el sistema de boleto estudiantil para estudiantes de nivel terciario, señalando que aquellas personas que tengan hasta 30 años de edad, tienen derecho a gestionar boletos bonificados al 50% del valor correspondiente a la tarifa. En ese marco, solicitó a la Intendencia de Tacuarembó que se informe si esos beneficios se vienen otorgando en Tacuarembó, y la cantidad de beneficiarios de nivel terciario que hay en el departamento. En caso de que no se esté ejecutando, solicita saber los motivos por los cuales no estaría llegando a los beneficiarios.
Suplente de Edil Matías Guillama: resaltó la gestión que viene realizando la vicepresidente de OSE, Dra. Esc. Susana Montaner, destacando que siempre ha sido fiel al mandato legal, con el compromiso de brindar calidad en el servicio de agua potable y en el acceso a la red de saneamiento, con obras en Cardozo Chico, Picada de Quirino, Paso de los Novillos, Las Chircas, Cerro Chato, Cañada del Estado, Punta de Cinco Sauces, Los Gómez, La Granja, Caraguatá al Sur, Paso Bonilla, Barrio El Charrúa y Asentamiento Vialidad en Paso de los Toros, Sauce Solo, Rincón de la Laguna y próximamente en Carpintería.