El presidente Luis Lacalle Pou designó el martes a los presidentes de las principales empresas públicas y los entes autónomos. Ayer miércoles fueron enviadas las venias al Parlamento con más hombres que mujeres en la conducción.
Según informó en conferencia de prensa el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, ayer se enviaban las venias al Parlamento con el objetivo de que sean aprobadas y las autoridades asuman en sus cargos.
En Antel, UTE y ANCAP el gobierno designó a gerentes actuales para ocupar el máximo cargo dentro del directorio. Si bien la intención era nombrar a profesionales de perfil técnico sin un tinte político el tope
salarial que manejan varias de las empresas fue un impedimento según consignaron fuentes del gobierno.
En Antel asumirá el ingeniero Guillermo Iglesias, quien ya pertenece al directorio y fue gerente del Área Internacional entre 2003 y 2010, gerente del Área de Desarrollo de Negocios Internacionales entre 2012 y 2014 y asesor directo del presidente saliente, Andrés Tolosa, desde 2016. Iglesias tiene una relación familiar con el exCanciller Enrique Iglesias.
ANCAP quedará en manos del ingeniero Alejandro Stipanicic, otro de los profesionales también vinculados a la anterior administración ya que se desempeñaba como gerente de control de gestión en la empresa. Integrante de Ciudadanos, el sector político que encabeza Ernesto Talvi, Stipanicic es un hombre de máxima confianza del
ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini.
En la Administración de los Servicios de Salud del Estado el director Marcos Carámbula será relevado por Leonardo Cipriani, socio y director técnico de la mutualista Círculo Católico mientras que el arquitecto Klaus
Mill von Metzen será el encargado de la Agencia Nacional de Vivienda.
El coronel retirado Rafael Navarrine se hará cargo de la Administración Nacional de Correos (ANC) mientras que el nacionalista Juan Curbelo asumirá la presidencia de la Administración Nacional de Puertos.
El Banco Central del Uruguay estará en manos de Diego Labat, uno de los hombres que integra el círculo de confianza del presidente Lacalle Pou. El economista fue director de ANCAP durante el gobierno de Tabaré Vázquez, ya tiene la venia parlamentaria y está actuando al frente del BCU de forma interina hasta su oficialización.
El arquitecto Miguel Vaczy será el nuevo presidente de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) y es otro de los que pasa de asesor a director, ya que entre 2015 y 2019 se desempeñó como asesor directo del jerarca nacionalista Alfonso Lereté, quien asumió como diputado por Canelones.
Los colorados se quedarán con la presidencia del Banco de Seguros del Estado, en manos de José Amorín Batlle, y de la Administración Nacional de Educación Pública a cargo de Robert Silva.
La única mujer entre los presidentes designados es la ingeniera María Silvia Emaldi, quien estará al frente de UTE. La profesional se desempeña desde 2008 como gerenta de Servicios Corporativos y es una funcionaria de carrera de la empresa.
Los cargos de los representantes del Frente Amplio aún no están confirmados.