Hubaré Aliano (Partido Nacional)
Todo lo que voy a manifestar ha sido posible gracias a un permanente apoyo del señor Intendente Dr. José O. Menéndez.
La Dirección General de Desarrollo Social brinda más de 70.000 viandas almes dirigida a los tacuaremboenses de menores recursos. En el marco de las políticas de Seguridad Alimentaria, referidas a la disponibilidad y el acceso de las personas a una correcta alimentación por parte de la Intendencia de
Tacuarembó, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, se ha dispuesto una importantísima inversión que busca asegurar que las personas de
menores recursos reciban una correcta alimentación.
Estas políticas de la Dirección de Desarrollo Social, no surgen solamente en estos momentos donde el país atraviesa la pandemia del Covid 19, sino que son políticas que permanentemente están al alcance de las familias más necesitadas, como forma de promover el desarrollo alimentario y bienestar de cada familia.
En estos momentos la inversión social de la Intendencia Departamental se amplía para extender su brazo y llegar a las familias que se ven más afectadas. Para que la población sepa la dimensión y relevancia de estas acciones, brindamos a la ciudadanía datos sobre la cantidad de personas que acceden a este programa de alimentación.
Es importante destacar la descentralización en la modalidad de vianda por parte de la Intendencia y la Dirección de Desarrollo Social a más de 2.700 personas por día en: Caraguatá, Ansina, Picada de Quirino, Pueblo del Barro, Paso del Cerro, Paso de los Toros, San Gregorio.
En la capital departamental en los barrios Godoy, Centros de Barrios, López y El Hongo. Paralelamente se han organizado desde DIDESOL ollas populares para más de 1.500 personas los días domingos en los Centros de Barrios: Ferrocarril, López, El Hongo, El Molino y Los Molles, además de Bº. Godoy. Estas ollas tienen la característica de que son co-organizadas entre la DIDESOL y Comisiones de Vecinos que son fundamentales para el éxito de estas acciones, entregando
todo de sí para que cada fin de semana en los barrios puedan acceder a una correcta alimentación. Señor Presidente, si tomamos el valor del mercado de una
vianda en un comercio local a $ 150 aproximadamente, podemos cuantificar una inversión social en alimentación por parte de DIDESOL de más de diez millones de pesos, lo cual muestra la gran sensibilidad social y compromiso solidario de este Gobierno Departamental.
Felicitamos y valoramos el esfuerzo de las Autoridades de DIDESOL, al Director Pedro Permanyer y Violeta Cantera, al Ejército Nacional que siempre
está presente, que elabora con insumos de la I.D.T. el almuerzo diario en Bº. Godoy, Los Molles, López, Ferrocarril, El Molino y El Hongo, los cuales también con insumos proporcionados por DIDESOL y a todos los funcionarios de la Intendencia que forman un gran equipo y tienen la camiseta puesta dentro de la Dirección, donde día a día están siempre al servicio de la sociedad.
Sabe porque digo estas cosas señor Presidente, porque muchas veces he oído hablar que la Intendencia no presta servicio social; en la parte alimentaria en estos momentos difíciles creo que la gente ha pasado bien.
He ido a algún Centro de Barrio y he preguntado a la gente si la alimentación que les proporciona la Intendencia es buena y esa gente me ha respondido que es excelente.
Si no fuera por parte de la Intendencia no sabrían lo que estarían pasando.