Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Otras noticias

Las recomendaciones del Sinae para evitar riesgos ante alertas por tormentas fuertes

por avisador
abril 27, 2022
in Otras noticias
0
Las recomendaciones del Sinae para evitar riesgos ante alertas por tormentas fuertes
0
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta por tormentas fuertes y lluvias intensas. Frente a ese aviso, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) recordó «algunas recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo asociadas a estos fenómenos meteorológicos».
Uno de los consejos que dio el Sinae es mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades. Además, indicó «tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables» y no dejarlas solas. Como ejemplos brindó a los niños, los adultos mayores, las personas en situación de discapacidad o enfermas.
También recomendó «mantener a los animales domésticos en lugares protegidos». Otro punto a tomar en cuenta es «retirar del entorno (jardines, balcones, etcétera) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles».
Para dentro de la vivienda, sugirió «cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores», y «evitar permanecer cerca de ellas». También señaló, «si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda».
Por último, aconsejó «evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos».

¿Qué pasa si hay una emergencia?

«Una emergencia es una irrupción sorpresiva y violenta en la vida de las personas. Es normal que nos provoque miedo, enojo e inseguridad. Esas reacciones dependerán de nuestras experiencias previas y de nuestro temperamento. Pero más allá de las diferencias, debemos tener incorporadas tres acciones: mantener la calma, avisar a las autoridades e informarnos», indicó el Sinae.

Sobre el primer punto, el Sinae señaló que hay que mantener la calma «para adoptar las decisiones oportunas y disminuir la carga emocional del entorno».

«No debemos intentar maniobras para las cuales no fuimos entrenados. Es importante ser prudentes y no sobrevalorar nuestras posibilidades mientras esperamos la ayuda especializada», agregó.

En referencia a llamar a las autoridades, recordó que existe el número telefónico 911.

En tercer lugar, en relación a informarse sobre la situación, comentó: «Debemos seguir las instrucciones del personal de emergencia y permanecer atentos a las fuentes de información disponibles, evitando propagar rumores».

Anterior

INDDHH y el Programa PROPIA realizarán cinco talleres en pueblos rurales con niños, niñas y adolescentes

Siguiente

Fiscalía y gobierno acordaron crear una fiscalía especializada en lavado de activos

Siguiente
Fiscalía y gobierno acordaron crear una fiscalía especializada en lavado de activos

Fiscalía y gobierno acordaron crear una fiscalía especializada en lavado de activos

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una alerta por tormentas fuertes y lluvias intensas. Frente a ese aviso, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) recordó «algunas recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo asociadas a estos fenómenos meteorológicos». Uno de los consejos que dio el Sinae es mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades. Además, indicó «tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables» y no dejarlas solas. Como ejemplos brindó a los niños, los adultos mayores, las personas en situación de discapacidad o enfermas. También recomendó «mantener a los animales domésticos en lugares protegidos». Otro punto a tomar en cuenta es «retirar del entorno (jardines, balcones, etcétera) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles». Para dentro de la vivienda, sugirió «cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores», y «evitar permanecer cerca de ellas». También señaló, «si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda». Por último, aconsejó «evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos». ¿Qué pasa si hay una emergencia? «Una emergencia es una irrupción sorpresiva y violenta en la vida de las personas. Es normal que nos provoque miedo, enojo e inseguridad. Esas reacciones dependerán de nuestras experiencias previas y de nuestro temperamento. Pero más allá de las diferencias, debemos tener incorporadas tres acciones: mantener la calma, avisar a las autoridades e informarnos», indicó el Sinae. Sobre el primer punto, el Sinae señaló que hay que mantener la calma «para adoptar las decisiones oportunas y disminuir la carga emocional del entorno». «No debemos intentar maniobras para las cuales no fuimos entrenados. Es importante ser prudentes y no sobrevalorar nuestras posibilidades mientras esperamos la ayuda especializada», agregó. En referencia a llamar a las autoridades, recordó que existe el número telefónico 911. En tercer lugar, en relación a informarse sobre la situación, comentó: «Debemos seguir las instrucciones del personal de emergencia y permanecer atentos a las fuentes de información disponibles, evitando propagar rumores».
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4