Aunque son creencias, estas supersticiones han conseguido mantenerse durante generaciones. ¡Te enseñamos algunas de las más conocidas!
Las supersticiones no son otra cosa que creencias irracionales que se atribuyen a una explicación mágica de un suceso y algunas de estas supersticiones están relacionadas con la casa.
BARRER DE NOCHE
«No barras de noche, que da mala suerte». Seguro que has escuchado esta frase en muchas ocasiones. Aunque es una superstición muy repetida, realmente
evitar barrer de noche está asociado a un problema de salud. Se desaconseja que evitemos el uso de la escoba para evitar levantar suciedad y que nos perjudique a la hora de dormir. Una alternativa más saludable y, sin supersticiones, es poner un robot de limpieza.
LIMPIAR LA MESA CON PAPEL
Se dice que limpiar la mesa con papel trae mala suerte. Se recomienda, mejor, usar una bayeta o un paño, pero evitar sobre todo el papel. Esta superstición está asociada al dinero. Cuando limpiamos una mesa con papel, se supone que estamos haciendo un mal gesto al dinero.
DEJAR LAS FLORES MARCHITAS.
Si ya no se pueden revivir las flores, es mejor que tirarlas. Además, de que no quedan bien con la decoración de la casa, según mucha gente, traen mala suerte.
Así que si puedes, mejor decora con unas flores nuevas.
BARRER ALGÚN ZAPATO O LOS PIES.
«Cuidado con los pies». Es una de las frases más repetidas y escuchadas cuando estamos barriendo. Según mucha gente, rozar los pies o tocar algún zapato cuando estamos barriendo es sinónimo de mala suerte en el amor. Incluso muchas personas creen que si te barren por completo los pies, no te casarás en años. Así que, ¡cuidado!
PASAR DEBAJO DE UNA ESCALERA.
Si estás limpiando y has tenido que coger una escalera, seguro que evitas pasar por debajo. Esta superstición está muy extendida y proviene del cristianismo. Muchos cuadros representaban el mal debajo de las escaleras, por lo que se decía que se evitara siempre pasar por debajo.
DEJAR LOS CUADROS TORCIDOS.
Si no lo haces ahora, quedarán pendientes para el próximo año… ¡y más allá! Revisa, haz tus álbumes y, por qué no, destaca alguna foto colgándola en casa.
Personalizarás tus paredes y crearás rincones que te transmitirán buenas vibraciones. Los cuadros dicen mucho de nuestros gustos, incluso la forma en la
que están colocados. Si eres muy supersticioso, seguro que cuando ves un cuadro torcido, al segundo, ya estás colocándolo en su sitio. Y es que mucha
gente piensa que los cuadros torcidos dan mala suerte. La razón exacta de esta superstición no se sabe, aunque hay quien cree que es por un tema de espíritus.
USAR LA ESCOBA DE LA ANTERIOR CASA.
Olvídate, mejor opta por una escoba nueva. Y es que cada vez que se hace una mudanza se recomienda hacer una buena limpieza. Mucha gente cree que estos cambios sirven para desintoxicarse. Por eso, debemos dejar atrás la vieja escoba y optar por una nueva.Si nos llevamos la antigua, al nuevo piso, se dice que esta puede barrer la buena suerte.
DEJAR FREGAR LOS PLATOS A LOS INVITADOS.
Aunque no se suele hacer por educación, mucha gente no deja que los invitados freguen los platos por superstición. Se dice que la energía de los invitados se queda en la casa si friegan los platos. Superstición o no, lo mejor es fregarlos nosotros y disfrutar de la compañía de nuestros amigos o familiares.
CERRAR TODOS LOS ARMARIOS.
Es otra de las supersticiones más comunes e, incluso a veces, puede convertirse en una manía. Mucha gente es muy insistente con cerrar todos los armarios, ya que se evita que entre suciedad, pero también la mala suerte incluso a pequeños rincones.
DEJAR LA CAMA SIN HACER.
Nada más levantarnos, debemos abrir las ventanas y airear la zona del dormitorio. Este pequeño gesto es clave para que los ácaros o virus desaparezcan de este espacio. Aunque es cierto que mucha gente cree que las personas que no dejan la cama hecha luego tendrán un mal descanso.