Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Los valores del ganado gordo conquistan nuevos récords

por avisador
mayo 11, 2022
in Agropecuarias
0
Los valores del ganado gordo conquistan nuevos récords
0
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La hacienda gorda sigue ganando en precio pero parece ir acercándose a su techo. En las últimas dos semanas se ha moderado la suba, que venía ganando de a 8 -10 centavos de dólar semanales. La faena sigue siendo el gran sostén de esta firmeza, con casi 59.000 vacunos industrializados en la última semana.
por Cecilia Ferreira

Hay disparidad marcada entre plantas por la misma categoría, con diferencias de hasta 10-15 centavos. Lo mismo con las entradas, más cortas o más largas dependiendo de las necesidades.
Si bien hay luces amarillas en el mercado internacional, con bajas de precios en Europa y ajustes en China por las restricciones vinculadas al Covid, nada de eso se ha trasladado por ahora al precio de exportación local -récord la semana pasada- ni al mercado de hacienda.
La mayoría de los negocios por ganados buenos, pesados y especiales se concretan entre US$ 5,50 y US$ 5,60 por kilo en cuarta balanza, con algún negocio arriba de eso.
La semana pasada se hicieron negocios puntuales por novillos de avena, bien completos, sobre 570 kilos, a US$ 5,70 por kilo al gancho. Son negocios excepcionales, no es la generalidad del mercado.
La vaca especial y pe-sada entre US$ 5,30 y US$ 5,40 por kilo dependiendo de la planta. Las vaquillonas entre 5,35 y US$ 5,40. La vaca ho-lando bien completa ronda los US$ 4,90.
En general los negocios de la semana pasada cargan en esta semana.
Hay un poco más de oferta vinculada a los corrales, no así ganado de pasto. Sigue demorada la salida de los ver-deos. En el arranque de la semana hay alguna señal desde la industria de que podría calmarse la presión sobre los valores, dijo a Conexión Agropecuaria Pablo Sán-chez, integrante de Escritorio Walter Hugo Abelenda, y directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado. Sobre mitad de la semana el panorama estará más claro.
Avanza la faena de corral para cuota y también no cuota, pero sin presión bajista sobre el ganado de pasto como en otros periodos ventana. Hay cuadrillas kosher operando en alguna planta.
La reposición muestra valores destacados pero sin acompañar el ritmo de suba del gordo. Este lunes ACG marcó bajas para ternero –a 3,17– y ternera –3,05– y dejó sin cambios el valor de la vaca de invernada, con un promedio de 2,19. «Con oferta pretenciosa demanda selectiva», señaló ACG.
Con poca oferta, los lanares se colocan de forma fluida, con disparidad entre plantas. Los corderos rondan los US$ 4,54 por kilo, borregos US$ 4,57, capones US$ 4,15 y ovejas US$ 4,11.

Anterior

Funcionarios de ASSE se movilizaron por sumario en caso de niña muerta

Siguiente

El litio en Argentina, a la espera de que el Estado se despierte

Siguiente
El litio en Argentina, a la espera de que el Estado se despierte

El litio en Argentina, a la espera de que el Estado se despierte

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La hacienda gorda sigue ganando en precio pero parece ir acercándose a su techo. En las últimas dos semanas se ha moderado la suba, que venía ganando de a 8 -10 centavos de dólar semanales. La faena sigue siendo el gran sostén de esta firmeza, con casi 59.000 vacunos industrializados en la última semana. por Cecilia Ferreira Hay disparidad marcada entre plantas por la misma categoría, con diferencias de hasta 10-15 centavos. Lo mismo con las entradas, más cortas o más largas dependiendo de las necesidades. Si bien hay luces amarillas en el mercado internacional, con bajas de precios en Europa y ajustes en China por las restricciones vinculadas al Covid, nada de eso se ha trasladado por ahora al precio de exportación local -récord la semana pasada- ni al mercado de hacienda. La mayoría de los negocios por ganados buenos, pesados y especiales se concretan entre US$ 5,50 y US$ 5,60 por kilo en cuarta balanza, con algún negocio arriba de eso. La semana pasada se hicieron negocios puntuales por novillos de avena, bien completos, sobre 570 kilos, a US$ 5,70 por kilo al gancho. Son negocios excepcionales, no es la generalidad del mercado. La vaca especial y pe-sada entre US$ 5,30 y US$ 5,40 por kilo dependiendo de la planta. Las vaquillonas entre 5,35 y US$ 5,40. La vaca ho-lando bien completa ronda los US$ 4,90. En general los negocios de la semana pasada cargan en esta semana. Hay un poco más de oferta vinculada a los corrales, no así ganado de pasto. Sigue demorada la salida de los ver-deos. En el arranque de la semana hay alguna señal desde la industria de que podría calmarse la presión sobre los valores, dijo a Conexión Agropecuaria Pablo Sán-chez, integrante de Escritorio Walter Hugo Abelenda, y directivo de la Asociación de Consignatarios de Ganado. Sobre mitad de la semana el panorama estará más claro. Avanza la faena de corral para cuota y también no cuota, pero sin presión bajista sobre el ganado de pasto como en otros periodos ventana. Hay cuadrillas kosher operando en alguna planta. La reposición muestra valores destacados pero sin acompañar el ritmo de suba del gordo. Este lunes ACG marcó bajas para ternero –a 3,17– y ternera –3,05– y dejó sin cambios el valor de la vaca de invernada, con un promedio de 2,19. «Con oferta pretenciosa demanda selectiva», señaló ACG. Con poca oferta, los lanares se colocan de forma fluida, con disparidad entre plantas. Los corderos rondan los US$ 4,54 por kilo, borregos US$ 4,57, capones US$ 4,15 y ovejas US$ 4,11.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4